sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Provincia | 15 nov 2023

Paritaria adentro

Costó pero cerró: Los docentes aceptaron la oferta de la Provincia

Cuatro de los cinco gremios que componen el FUDB aceptaron “por amplísima mayoría” la propuesta de recomposición salarial. En noviembre, el aumento será del 22% y en diciembre se reabrirán las negociaciones.


De los cinco gremios que conforman el FUDB (Suteba, FEB, Udocba, AMET y Sadop), cuatro le dieron luz verde a la oferta salarial que le hizo el gobierno de Axel Kicillof. “Por amplísima mayoría”, fue aceptada dijeron. 

De esta manera, el salario de noviembre tendrá un  incremento del 22% sobre la base de febrero de 2023. No obstante, las partes acordaron continuar con las reuniones en los próximos días, para trabajar en el aumento salarial para el mes de diciembre, con reapertura de la negociación.

 

Si bien los cinco gremios recibieron la propuesta y la llevaron a los diferentes ámbitos de decisión de las organizaciones, Suteba; Udocba; AMET; y Sadop fueron los que le dieron pulgar arriba; por su parte, la Feb dejó entrever que la analizará con más detenimiento. 

Vale mencionar que todos coincidieron en seguir rabajando la agenda de derechos laborales del sector. Motivo por el cual, volverán a solicitar la convocatoria de las diferentes mesas de comisiones técnicas paritarias y a la de cogestión.

¿Cómo quedan los salarios?

Maestro de Grado: $265.000,

Maestro de Grado con 5ta. hora: $ 328.060,

Profesor con 20 mód.: $384.741 y

Preceptor: $232.415.

El aumento conforma los salarios de bolsillo para el ingresante, con conectividad y material didáctico. Además se incluye en la propuesta la continuidad de la cláusula de revisión y actualización salarial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias