miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Política | 13 nov 2023

¿Qué hicieron con los fondos?

Bajo la lupa: La justicia advierte a LLA por la falta de boletas

La Justicia Electoral denunció al espacio libertario por la entrega de menor cantidad de boletas de las necesarias a días del balotaje.


A una semana del balotaje, la Justicia Electoral denunció a La Libertad Avanza por quedarse con 386.000.000 de pesos por la impresión de boletas, ante la falta de entrega de la cantidad de boletas sugeridas para abrir las mesas en la elección.

El conflicto se desató al comprobar que el espacio de Javier Milei invirtió solo 4.000.000 de pesos de los 390.000.000 que les aportó el Estado, por lo que la Junta Electoral de la provincia intimó a LLA a que “revea los volúmenes de boletas” que le entregará para esos distritos. 

Asimismo, le recomendó “enfáticamente” que “redoble sus esfuerzos” para proveer y reponer boletas en los municipios hacia donde ya salieron las entregas de la Justicia Electoral.

Según trascendió, esta advertencia de los organismos electorales habría desatado fuertes disputas puertas adentro en LLA. Desde la denuncia de la Justicia Electoral, Milei habría ordenado investigar dónde estaba el dinero de las boletas faltantes. 

La respuesta libertaria

En plena polémica, el apoderado nacional del partido libertario, Santiago Viola, argumentó que “La Libertad Avanza no ha incumplido con resolución legal alguna y ha acompañado boletas para todas las mesas de votación en la cantidad que se estiman necesarias para el inicio de la elección”.

“Ejerciendo la libertad de elegir, y a los fines de evitar roturas, robos y sustracción de boletas, como los ocurridos a lo largo y ancho del país en las elecciones anteriores, hemos tomado la decisión de redoblar los esfuerzos a través de nuestros fiscales para que sean ellos quienes cuiden y repongan nuestras boletas cuando sea necesario", amplió.

En tanto, acudió a la acusación de fraude y sostuvo que la única forma de cuidar el gasto en boletas es a través de los fiscales “dado que en las elecciones anteriores aportamos la cantidad máxima y, en algunos lugares, a las pocas horas de iniciado el comicio ya no contábamos con boletas". Dicho esto, cerró: “Los mismos de siempre, con las estrategias de siempre".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias