domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Legislativas | 3 nov 2023

En Provincia

Proponen descentralizar la educación en los municipios

La iniciativa que motoriza el senador bonaerense de Juntos por el Cambio, Marcelo Daletto, se aplicaría en los municipios que adhieran de forma voluntaria.


El senador provincial de Juntos por el Cambio, Marcelo Daletto, presentó un proyecto de Ley para crear el “Programa Experimental de Descentralización de la Educación Pública” destinado a los municipios que adhieran de manera voluntaria. 

“Algunos pensamos, tal cual sucede en muchos países, que la gestión educativa, respetando parámetros nacionales y provinciales, debe estar en manos de los Municipios para lograr mayor eficiencia. Otros no piensan lo mismo”, sostuvo.

Dicho esto, el legislador aclaró que le parece pertinente “antes de implementar este cambio, realizar algunas experiencias piloto de manera conjunta entre la Provincia y los distritos que pretendan sumarse”.

La idea, entre otros puntos, busca que “los intendentes se pongan al frente, no sólo en lo que respecta a la infraestructura escolar, sino también en lo referido a las cuestiones operativas, administrativas y en el desarrollo de propuestas educativas complementarias”. 

Aclarando el panorama

Habiendo arguementado la propuesta, Daletto indicó que “no significa que la Provincia se desentienda de la educación, ya que seguirá teniendo a cargo la planificación, la currícula, la evaluación, la política salarial y el control de todo el proyecto educativo para que la gestión municipal sea más eficiente”. 

Asimismo, dijo que su propuesta “podría ser una solución para las problemáticas que presenta la gestión educativa en la actualidad. Por un lado, respetamos la unicidad del sistema provincial. Por el otro, podríamos mejorarla con la mirada del Gobierno local, respetando la diversidad geográfica, social y productiva, y con la participación y el control ciudadano”, subrayó.

Atención municipios

En cuanto al procedimiento, Daletto señaló que “los municipios que decidan participar de esta prueba piloto deberán anotarse en un registro de aspirantes y presentar su propuesta para asumir la responsabilidad de la gestión educativa por un lapso de cinco años, que deberá ser aprobada previamente por el Poder Ejecutivo provincial”. 

Para finalizar, Daletto dijo que “una ventaja de esta propuesta de descentralización es el aspecto económico, ya que para financiar esta prueba piloto solo bastaría con una transferencia de fondos. No sería necesario llevar adelante una reforma tributaria, como sí tendría que hacerse en el caso de una descentralización permanente”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias