domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 23 oct 2023

Festejo oficialista

Sorpresa electoral: El peronismo le arrebató varios distritos a JxC

La gran performance de Sergio Massa hizo palanca para que los candidatos bonaerenses vuelvan a tomar el timón de los municipios. 


En las elecciones generales, Unión por la Patria le arrebató a Juntos por el Cambio varios municipios claves. Entre las comunas que van a cambiar de color, a partir del 10 de diciembre, se encuentra: Lanús; Bahía Blanca; Saliquello; Tres Arroyos; Patagones; Coronel Rosales; Brandsen; Bragado; Chacabuco; Ramallo; Azul; Rivadavia; Suipacha; y Olavarría.

La gran elección del peronismo hizo que la oposición perdiera distritos fundamentales en el armado macrista, mientras que en otros como La Plata la pelea es voto a voto. Así, varias comunas cambiarán de color en diciembre en un escenario que generó sorpresas entre propios y ajenos.  

Asimismo, el candidato a intendente de Lanús por Unión por la Patria (UP), Julián Álvarez, anunció que ganó en uno de los mayores distritos del territorio bonaerense y destronará a Juntos por el Cambio (JxC) que pretendía retener el poder en manos de Diego Kravetz, el dirigente apadrinado por Néstor Grindetti.

Una de las mayores sorpresas se da por estas horas en la sexta sección electoral, donde Unión por la Patria se impone en las localidades de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Saliquelló y Patagones en manos de Juntos por el Cambio; y en Tres Arroyos, gobernada por el vecinalismo.

Cabe destacar que en Bahía Blanca se impuso el peronista, Federico Susbielles con el 36% de los votos, mientras que en segunda posición se ubicó Oscar Eduardo Liberman, de La Libertad Avanza. Y Nidia Moirano, de Juntos por el Cambio, queda tercera, con el 24% de los votos.

En Tres Arroyos, en tanto, se impuso Pablo Garate, de Unión por la Patria con el 34,67%; segundo quedó Carlos Paulino Ávila de Juntos por el Cambio con el 27,03%; mientras que el Movimiento vecinal, que gobernó por 24 años consecutivos, quedó tercero con el 24,9% de los votos.

Por su parte, en Patagones el intendente de Juntos por el Cambio, José Luis Zara, sacó un 38% y perdió la comuna a manos del peronista Ricardo Evaristo Marino, que obtuvo el 42%.

En Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, candidato a jefe Comunal de Unión por la Patria y presidente del Consorcio de Puerto Rosales, obtenía el 35,6% de los votantes. Atrás quedaba el actual presidente del Concejo Deliberante y candidato de Juntos por el Cambio, Nicolás Aramayo, con el 30,3%, el candidato del actual intendente Mariano Uset.

También en el interior, Unión por la Patria le arrebató con contundencia la comuna a Juntos por el Cambio en Olavarría con el 41,34%. Allí, el intendente Ezequiel Galli, de Juntos, quedó tercero y obtuvo solo el 28,23% y quedó 13 puntos por debajo del peronista Maximiliano Wesner.

Para finalizar, UP también se impuso ampliamente en Chacabuco, donde hoy gobierna el radical, Victor Aiola. Allí, Rubén Darío Golia duplicó en votos al candidato oficialista de Juntos, Alejo Pérez, y gobernará el distrito por cuatro años.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias