

En la recta final para las elecciones generales, el Ministerio de Transporte de la Nación habilitó un registro para que los usuarios que lo deseen puedan renunciar a los subsidios al transporte y paguen la tarifa completa, como un adelanto de lo que sería un gobierno que elimine todos los subsidios.
La medida alcanza a los usuarios del transporte automotor de las líneas de jurisdicción nacional y de transporte ferroviario en el AMBA, y es sólo para quienes quieran pagar la tarifa “plena”: Colectivo $700, tren $1100.
Asimismo, quienes renuncien al subsidio también perderán el acceso al descuento del Atributo Social Federal y la RED SUBE, y a todos los Atributos Locales definidos por las jurisdicciones donde la tarifa se abona con SUBE.
¿Cómo renunciar al subsidio al transporte público?
Para poder renunciar a los subsidios, cada usuario deberá registrar su tarjeta y deberá llenar un formulario a través de la web argentina.gob.ar/SUBE donde se informa cómo son los montos tanto para trenes como para colectivos urbanos.
El formulario se podrá visualizar a partir del 17 de octubre, pero estará disponible para ser completado desde el 20 en la web. Además, se podrá solicitar pagar la tarifa plena sin subsidio a los conductores de colectivo.
Por último, a partir del viernes 27 de octubre, el cobro para quienes decidieron renunciar al subsidio será automático en el transporte urbano.