domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Legislativas | 28 sep 2023

Por unanimidad

Senado bonaerense: Se aprobó la adhesión a la Ley Lucio

El cuerpo que preside Verónica Magario dio luz verde al proyecto de ley para que la provincia de Buenos Aires adhiera a la Ley Lucio, con la que se busca prevenir las violencias y abusos en la infancia.


 

El Senado bonaerense aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley Nacional N°27.709, más conocida como Ley Lucio. La iniciativa que busca prevenir las violencias y abusos en la infancia a partir de la creación de un Plan Federal de Capacitación sobre derechos de Niñas, Niños y adolescentes, ahora espera el tratamiento en Diputados.

Vale destacar que el proyecto unifica dos propuestas, una del oficialismo y una de la oposición y ya fue girado a la Cámara de Diputados para que sea convertido en Ley. Es similar a la Ley Micaela, la cual determinó capacitaciones en materia de género.

Por otro lado, a pesar de las exigencias expuestas por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a Juntos por el Cambio (JxC) de aprobar los pliegos judiciales estancados en carpetas, no hubo acuerdo en el Senado. Por lo tanto, esta tarde habrá una segunda sesión ordinaria del año con proyectos no tan trascendentes.

Durante la sesión, el senador del Frente de Todos, Fernández Sagasti expresó: “Entiendo que esta ley llega tarde. Llega tarde porque Lucio ya no está, y porque miles de niños, niñas y adolescentes en Argentina son víctimas de maltrato, de abuso y precariedad”.

Otros proyectos tratados en la sesión

Los legisladores autorizaron la expropiación de un inmueble en Tandil, iniciativa que promovió el Ejecutivo. También, aprobaron el proyecto de la senadora por UxP, Natalia Sánchez Jáuiregui, que propone la creación sistema de identificación tranqueras, denominado Mapa Interactivo SOS.

Además, dieron luz verde a la propuesta de la leegisladora radical, Flavia Del Monte, que garantiza el preno ejercicio de sus derechos a toda persona que padece Parkinson; y a la iniciativa de Andrés de Leo (JxC), que declara de interés provincial la promoción, desarrollo y producción y consumo de biocombustibles.

Asimismo, aceptaron el documento del radical Agustín Máspoli, estableciendo la obligación de incorporar detectores de monóxido de carbono y gas en edificios públicos; y el del peronista Francisco Durañona que crea la Comisión Bicameral de Seguimiento de proyectos de exploración petrolera en la Cuenca Argentina Norte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias