

El intendente de La Plata, Julio Garro encabezó un foro con intendentes de Juntos por el Cambio (JxC) para exigirle al gobernador, Axel Kicillof que cumpla con la ley y gire los fondos correspondientes a los municipios opositores para obra pública y seguridad. La cita puso sobre la mesa las diferencias entre los amarillos y los boina blanca.
El pedido surge en el marco de una demanda que vienen impulsando los alcaldes por unos 10 mil millones de pesos, que según adeuda con ellos el Gobierno bonaerense, aunque las diferencias entre radicales y amarillos marcaron el ritmo del encuentro.
Si bien estaban convocados 58 intendentes, al encuentro sólo se presentaron 20, y en lugar de hacer el reclamo en las puertas de la Casa de Gobierno, el cónclave se quedó concentrado en el interior del Comité radical de La Plata.
Hoy nos reunimos los 58 intendentes de JxC en la provincia de Buenos Aires para analizar y marcar nuestra preocupación por el desfinanciamiento que sufren nuestros municipios debido a la demora en el pago de aportes del tesoro provincial para compensar la caída de la… pic.twitter.com/z7PDwBGx4Z
— Julio Garro (@JulioGarro) September 26, 2023
Grieta opositora
El punto que marcó el debate abrió las aguas entre los radicales y los del PRO. Mientras que desde el sector más duro proponen llevar la situación a la justicia, los jefes comunales de la UCR rechazan la iniciativa.
Al inicio del encuentro Garro manifestó: "Hay un atraso de pagos muy grande de obras, del IPS, del IOMA. En nuestra ciudad está arriba de los 9 millones, pero cada uno tiene su propia realidad. Vamos a llamar al ministro de Economía bonaerense. Tenemos que hacer esto para que nos llamen...".
Sin embargo, los radicales expresaron que desde la Provincia "hay diálogo, pero no hay respuesta”, y rechazaron la propuesta de ir a la Justicia por este tema. "Esto es política, tiene que haber un elemento político para resolverlo", señaló el intendente radical Franco Flexas.
En la misma línea, el intendente de Magdalena, Gonzalo Peluso expresó: "Es poner en agenda el reclamo. Esto es política, pero no podemos ser irresponsables. Estamos pagando lo que nos deben. Pedimos que cumplan con lo que se comprometieron. No podemos tener trabas administrativas cuando ya llevan tres años de Gobierno".
Cabe mencionar que pese a las diferencias, al final del encuentro hicieron público un documento firmado por los 58 alcaldes en los que demandan el pago de los montos adeudados.