Provincia | 19 sep 2023
Alivio al bolsillo
Más beneficios: Cuenta DNI se suma al programa "Compre sin IVA"
La billetera digital del Banco Provincia se incorpora al programa que impulsó el ministro de Economía, y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
La billetera digital del Banco Provincia (Cuenta DNI), se suma al programa Compre sin IVA, impulsado por el Ministerio de Economía. El beneficio se acumula con los descuentos que viene ofreciendo la banca bonaerense, permitiendo un ahorro mensual de hasta $60 mil pesos por persona.
Al respecto, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo destacó: “Gracias a este programa del gobierno nacional y los ahorros que ofrecemos con Cuenta DNI todos los meses le vamos a llevar una ayuda importante a las familias bonaerenses”.
A su turno, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof aseguró que la “medida que lleva adelante el ministro Sergio Massa va a tener un impacto directo en el bolsillo de las familias bonaerenses, llevando alivio a una de las preocupaciones que tienen todos los días los trabajadores y los sectores medios de la Provincia", valoró.
#CuentaDNI se suma a #CompreSinIVA, el programa lanzado por el @Economia_Ar que permite obtener hasta 18.800 pesos por mes de reintegros por las compras de alimentos de la canasta básica.
— Juan Cuattromo (@JCuattromo) September 19, 2023
Este beneficio se suma a los descuentos que ya ofrecemos y permiten un ahorro mensual de… pic.twitter.com/MkX2UBZIGw
Recordemos que la medida que dispuso el Gobierno nacional tiene por objetivo el reintegro en concepto de IVA el 21% de las compras a determinadas personas según su nivel de ingresos, en comercios seleccionados y en productos particulares por hasta $18.800 por mes.
En tanto, los usuarios de Cuenta DNI que cumplan con los requisitos impuestos por la AFIP pueden obtener un nuevo ahorro mensual, teniendo en cuenta que el reintegro del IVA se acumula con los que ya brinda la billetera virtual.
Sin embargo, no podrán obtener el beneficio las personas menores de 18 años. La acreditación del reintegro en las cuentas de las personas beneficiarias se realizará de acuerdo a lo que establezca la AFIP como organismo de aplicación.