

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que lidera Gabriel Katopodis, comienza un paro en todo el país desde las 10 de la mañana para “defender” las obras públicas en la Argentina, que incluirá asambleas en cada obra para poner en valor esos trabajos.
En ese marco, el titular de la cartera explicó que “todos los funcionarios y funcionarias van a estar en un puente, en una ruta, en una universidad, en una planta potabilizadora hablando con los trabajadores y trabajadoras”.
El objetivo del paro activo es denunciar el proyecto de los candidatos presidenciales de la oposición para "frenar el plan de infraestructura en la Argentina", e incluir a los trabajadores del área en las discusiones sobre las ideas que atañen a sus espacios de trabajo.
Bajo ese panorama, Katopodis afirmó: "Estamos en un punto muy serio de lo que se decide en la Argentina y vamos a discutir, a cuidar y defender un plan de obra pública que a lo largo de estos 4 años se desarrolló de manera ininterrumpida”.
En este marco, indicó: "Queremos que esa conversación llegue a cada familia. No queremos que voten sin entender que hay una oposición que decidió frenar el plan de desarrollo de infraestructura del país”, enfatizó el ministro.
Según cifras oficiales, la cartera de obras públicas lleva finalizadas más de 4.000 obras desde 2019 a la actualidad. 1.070 corresponden a conectividad e infraestructura vial, 1.607 a gestión integrada del recurso hídrico, y 1.325 a infraestructura rural, urbana y del cuidado.
Mañana decidimos en @ObrasPublicasAR realizar un paro activo en las obras públicas de todo el país.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) September 13, 2023
Todos los funcionarios y funcionarias van a estar en un puente, en una ruta, en una universidad, en una planta potabilizadora hablando con los trabajadores y trabajadoras.… pic.twitter.com/7TTzruCvaq