

El Gobierno bonaerense presentó la incorporación de drones para equipar a la Policía Rural y poder patrullar los campos de la provincia, con el objetivo de fortalecer la presencia del estado provincial en aquellas áreas de difícil acceso.
Desde el aeroclub de Verónica (partido de Punta Indio) el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni oficializaron la incorporación de los dispositivos, resaltando la capacidad e importancia de ellos mismos dentro de la problemática de la seguridad rural.
Al respecto, Berni afirmó: "Lo primero que el gobernador nos encargó fue dar una respuesta integral a la problemática de la seguridad rural, porque había una policía que era rural pero que era una suerte de comodín de las necesidades de cada lugar que se patrullaba".
La Policía Rural
Por otro lado, el ministro reconoció que se tomó la decisión de reemplazar y potenciar la cantidad de patrulleros rurales, mediante formación especializada. “Egresamos los primeros 1000 policías especialistas en seguridad, algunos de ellos se encargan de la manipulación de los dispositivos”.
A su turno, el gobernador resaltó el trabajo de la cartera de seguridad y planteó que los dones se suman a todas las acciones que han venido desarrollando para poder avanzar en materia de seguridad en el interior bonaerense.
En esa línea, expresó: "La red de caminos Rurales que tenemos, era un impedimento grave porque las patrullas no llegaban, pero con estos nuevos equipos se puede concluir con acciones policiales concretas, con apoyos terrestre y apoyo aéreo, de manera tal que se combinen ambas cuestiones".
“Ni de primera, ni de segunda”
Respecto a las críticas de la oposición, quien dice que no se invierte lo mismo en todas las localidades bonaerenses, manifestó: “Si no abordábamos de una vez por todas la cuestión de la inseguridad en ambiente rurales, estábamos dejando afuera a 100 de los 135 municipios de la provincia, y entonces faltábamos al compromiso que es que no hay ni bonaerense, ni municipios de primera ni de segunda”.
Dicho esto, agregó: “A partir de este momento yo creo que entramos en una nueva etapa, una nueva era en materia de seguridad rural, que contó con una inversión de 7 millones de dólares para la compra de los equipos y todo lo que esto significa en superficie y en los equipos aéreos”.
Cabe mencionar que no existía una normativa que regulará el uso de los drones y dentro de esa regulación lo más importante era la obtención de la licencia para poder operar este tipo de aeronave, sin embargo con la ayuda del gobierno Nacional se pudo obtener la regulación de las dos primeras licencias de pilotos de aeronaves no tripuladas.