martes 26 de septiembre de 2023 - Edición Nº1756

Política | 9 sep 2023

Desde Tucumán

Massa: "Vamos a defender nuestra patria con uñas y dientes"

Así lo manifestó el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, en el marco del acto que encabezó en Tucumán para meterse de lleno en la carrera a las Generales.


El ministro de Economía y candidato a la presidencia de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en Tucumán. Compromiso, unidad, construcción, FMI y oposición, fueron los puntos centrales del discurso que pronunció el tigrense para el segundo tramo de la campaña que lo lleva al 22 de octubre.

"Voy a ser el presidente que le devuelva a nuestros trabajadores el poder de compra que han perdido en el salario", continuó, y agregó que dará a los trabajadores "la dignidad de discutir y de lograr su mejor ingreso" en paritarias y "no a partir de la receta que impone el Fondo Monetario Internacional", expresó.

Acompañado por su compañero de fórmula y jefe de Gabinete, Agustín Rossi; gobernadores; legisladores; sindicalistas; funcionarios y referentes de movimientos sociales; Massa aseguró que, también se convertirá en el "presidente que defienda la industria nacional, cada pyme, cada comercio, cada empresa que genera trabajo en la Argentina".

En otra instancia, se refirió a Tucumán como "la región más injustamente postergada de la Argentina". Y definió a la provincia como "la región que más pone en términos de PBI per cápita respecto de lo que recibe".

Dicho esto, subrayó: "Hoy estamos donde nació la patria, en la capital de la independencia argentina, para volver a ratificar la idea de que vamos a defender nuestra patria con uñas y dientes frente a cualquier intento de destruir la integridad nacional".

Acompañado por los aplausos y cánticos, el candidato a la presidencia de Unión por la Patria, no dejó de lado su compromiso con los jubilados, con las universidades públicas que "quieren arancelar" y con el sistema científico y tecnológico.

"La educación es la mejor herramienta contra la pobreza", aseguró y adelantó que va a "encarar un proceso de mayor inversión en el sistema educativo para que tengamos la oportunidad de que nuestros hijos tengan salida laboral en el momento que terminen la universidad", expuso.

Respecto a los jubilados, dijo: "Me conocen, trabajé seis años al lado de ellos. Me tocó poner en marcha, junto a Néstor, la moratoria más grande que permitió que millones de mujeres argentinas tuvieran su jubilación", relató Massa refiriéndose a ese sector.

"Les quiero advertir, vienen con las AFJP bajo el brazo, quieren volver a poner en la Argentina el sistema de AFJP. No lo vamos a permitir", enfatizó contra de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones privadas.

Y añadió: "Vamos a defender el sistema de jubilación pública. Esa idea de que cada uno se la arregle, es la idea del sálvese quien pueda" reflexionó y destacó que desde UxP no creen "en el sálvese quien pueda".  

Para concluir, Massa apuntó: "Lo que tenemos que pensar es cuánto falta, no qué recortamos. Vengo a convocar a un nuevo pacto federal en la Argentina, lanzó diferenciándose de la oposición, al tiempo que llamó a los ciudadanos y ciudadanas a contruir juntos el Gobierno que viene. 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias