sábado 18 de enero de 2025 - Edición Nº2236

Provincia | 4 sep 2023

Crece la preocupación

Triquinosis: Ya son 217 los casos que afectan a la provincia

En lo que va de 2023, se confirmaron 217 casos y 219 continúan bajo observación en 21 municipios bonaerenses.


El Ministerio de Salud bonaerense informó a través del Boletín Epidemiológico, que se registraron 217 casos de triquinosis en lo que va de 2023 y ya afecta a 21 municipios bonaerenses.

En parte, 187 de ellos pertenecen a nueve municipios afectados por el brote que se inició en una fábrica de chacinados de Salliqueló.

La cartera de Salud bonaerense detalló que en lo que va del año se detectaron 495 casos sospechosos de triquinosis, “de los cuales 217 son confirmados, 38 son probables y 239 continúan en estudio”.

Vale mencionar que la mayor cantidad de contagios tienen origen en el brote que nació por el consumo de chacinados de la fábrica Agroindustria Los Andrés S.R.L. de la localidad de Salliqueló, por el que se emitió una alerta epidemiológica el pasado 7 de agosto.

Casos confirmados 

Se registraron cuatro brotes de triquinosis en lo que va de 2023, tres de extensión limitada en las localidades bonaerenses de Coronel Dorrego, Ayacucho y Chivilcoy.

El de mayor magnitud alcanzó nueve municipios: Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Suárez, Guaminí, Puán, Saavedra, Hipólito Irigoyen, Rivadavia y Salliqueló.

Actualmente, la lista de municipios afectados por triquinosis son: Bahía Blanca; Balcarce; Coronel Dorrego; Saavedra; Coronel Suárez; Puán; Guaminí; Hipólito Irigoyen; Rivadavia; Salliqueló; Junín; Ezeiza; Luján; Ayacucho; Tandil; Las Flores; Adolfo Alsina; General Lamadrid; Chivilcoy; 25 de Mayo y Lezama.

El informe detalla que "todos los casos evolucionaron favorablemente y se proveyó el tratamiento correspondiente". De igual manera, llaman a los bonaerenses a tomar medidas de prevención para evitar contraer el virus.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias