

La facción de docentes opositores a la conducción de Roberto Baradel, anunció un paro docente de alcance provincial por 48 horas para los días 6 y 7 de septiembre, "contra el ajuste de Sergio Massa (el ministro de Economía y candidato a Presidente) y el avance de la derecha" y en defensa de la escuela pública, el salario y los derechos".
La acción del sindicato docente afectará el normal dictado de clases en diversas localidades bonaerenses, como La Plata, Berisso y Ensenada, aunque se espera un mayor acatamiento en Tigre, Marcos Paz y Bahía Blanca, donde la Multicolor dirige los destinos del SUTEBA.
Entre la lista de reclamos, la organización destaca: la reapertura de paritarias y el pedido de un salario igual a la canasta familiar, indexado mensualmente por inflación. La defensa de la escuela pública y gratuita; y la defensa de una educación sexual integral y con perspectiva de género.
En esa línea, se suma el pedido de “no a las escuelas voucher ni a la privatización del sistema educativo” y “no a las reformas antieducativas”, en sintonía con las propuestas instaladas en los medios de comunicación por el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Además, la Multicolor apuntó contra la construcción de escuelas y aulas necesarias; la universalización y ampliación del SAE, provisión de viandas a las escuelas que no tienen comedor; la creación de todos los cargos faltantes. Se añade la defensa del IPS y el rechazo “del atraso jubilatorio”.
Es preciso mencionar que el SUTEBA multicolor viene de llevar a cabo una medida de fuerza impulsada desde la seccional platense de la Unión de Educadores Bonaerenses (UDEB) que conduce Vilma Fillipi, con fuertes reclamos a la gestión del gobernador, Axel Kicillof en materia de aumentos salariales.