

Un relevamiento realizado por AIEPBA (Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires) determinó que hay unos 30 colegios asociados a esa entidad que están en "riesgo serio de cierre" por la imposibilidad de afrontar la actual situación económico financiera.
Se trata de establecimientos a los que asisten casi 10 mil alumnos y alumnas y donde trabajan 1.131 docentes y/o profesores, revelaron desde la entidad que conduce Martín Zurita.
Bajo ese escenario, enviaron a las autoridades de la Dirección General de Escuelas un informe detallado de la situación y un pedido para encontrar "soluciones y trabajar en conjunto" para tratar de revertir esa situación.
"La educación de gestión privada es un sector fundamental para el sostenimiento de la educación pública en nuestra comunidad bonaerense, que actualmente requiere un salvoconducto para poder seguir brindando educación", reza el pedido elevado al área educativa de la Provincia".
Poniendo la situación sobre la mesa, la AIEPBA manifestó: "El mes pasado, el Gobierno autorizó un aumento del 18% promedio en la cuota a cobrar a partir de agosto, muy por debajo del incremento dispuesto para los docentes".
En consecuencia, consideró que esa autorización "es insuficiente" y anticipó que insistirá en su planteo de recomponer el valor de los aranceles de acuerdo con los niveles inflacionarios y de otras variables de la economía.