Política | 17 jul 2023
Traspaso
La Secretaría General recibe las competencias electorales del Ministerio de Interior
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la decisión, debido a la precandidatura del ministro Eduardo "Wado" De Pedro a primer senador por la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno nacional oficializó la transferencia de las competencias electorales del Ministerio del Interior a la Secretaría General de la Presidencia, a raíz de la candidatura del ministro Eduardo "Wado" De Pedro a senador nacional.
A través de dos Decretos de Necesidad y Urgencia, se dispuso la transferencia de la Dirección Nacional Electoral (DINE) de la cartera que conduce De Pedro hacia la Secretaría que comanda Julio Vitobello.
En tanto, el DNU 358 suprime las competencias asignadas a la cartera de Interior debido que es "necesario contar con una nueva distribución de competencias respecto de las misiones operativas (...) vinculadas a la organización de los próximos comicios, la ejecución de la legislación electoral y el empadronamiento de los ciudadanos y las ciudadanas".
Asimismo, el decreto 359 las transfiere "con carácter transitorio hasta la realización de las elecciones generales", esto es, el 22 de octubre, hacia la Secretaría.
¿Cómo lo llevarán a cabo?
Durante ese período, las áreas de los servicios administrativos financieros y el servicio jurídico permanente de Interior prestarán los servicios relativos a la ejecución presupuestaria, contable, financiera, de compras, de recursos humanos y jurídicos para la Secretaría General, y la DINE continuará en manos de Marcos Schiavi.
Además, se estableció que la Cancillería deberá coordinar, junto con la Cámara Nacional Electoral (CNE) y la Secretaría General, la realización de los comicios en las Representaciones Diplomáticas y consulares.
Por último, los decretos señalan que "la urgencia en la adopción de la medida hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos por la Constitución para la sanción de las leyes" y que, por esa razón la Comisión Bicameral Permanente será la encargada de revisar la validez de la norma.