

El ministro de Economía, Sergio Massa, durante su visita a la provincia en la que estuvo acompañado por el gobernado Raúl Jalil y el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro, anunció aportes no reintegrables y créditos para el sector del agro ganadero de Catamarca.
"Hoy estamos poniendo en marcha programas de trabajo juntos, el Gobierno nacional y el Gobierno de la provincia, en aportes no reintegrables para riego, para ganadería, para biotecnología que tiene que ver con la mejora en la producción de la ganadería", dijo el precandidato presencial de Unión por la Patria (UxP).
Desde el Laboratorio Genético Bovino catamarqueño, agregó que "hasta acá se avanzó con un programa de crédito productivo para las pymes catamarqueñas por $1.000 millones. Ya ocuparon $850 millones a tasa subsidiada Nación-provincia y se suman $1.000 millones para que más pymes catamarqueñas puedan seguir produciendo y puedan seguir generando trabajo", remarcó.
Ante la mirada de los allí presentes, Massa valoró el proyecto productivo catamarqueño, al asegurar que "esta es una provincia que sobre la base de un proyecto productivo está demostrando que el interior de la Argentina genera empleo, genera valor en el producto, y tiene el tercer PBI del país per cápita después de la ciudad de Buenos Aires y Tierra del Fuego", manifestó.
En otra instancia, destacó el sector textil de la provincia tras recorrer "la hilandería más importante, más moderna y avanzada del mundo, que va a permitir que el algodón argentino, no solamente abastezca la industria textil argentina, sino que permita vender trabajo argentino al mundo", señaló.
En modo electoral, Massa expresó: "La Argentina que soñamos es la de la esperanza y el desarrollo federal, frente aquellos que promueven el odio y la violencia. La Argentina que soñamos es la de la inclusión con federalismo, y el federalismo no se pregona, se ejercita invirtiendo", apuntó.