sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Política | 12 jul 2023

¿Y ahora?

Bullrich bajo la lupa: El Gobierno intervino el instituto que preside

Se trata del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil, donde se verificaron "irregularidades contables".


El ministro de Justicia y Derechos Humanos nacional, Martín Soria, ordenó la intervención por 180 días hábiles al Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES) que preside Patricia Bullrich y a través de la cual la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio financiaba su campaña.

Mediante la resolución 742/2023 se notificó que la media "busca normalizar la situación institucional de la entidad, luego que las actuaciones sumariales realizadas por la Inspección General de Justicia verificaran irregularidades contables y el desarrollo de acciones ajenas al objeto social para el cual fue autorizada a funcionar". En tanto, Soria dispuso la intervención de la asociación civil en los términos del artículo 10, inciso J, de la ley 22.315.

La intervención, fue solicitada por el Inspector General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen, y se fundamenta en la instrucción realizada por ese organismo, donde se determinó que desde el instituto que preside Bullrich "se desplegaron acciones ajenas a su objeto social y fue utilizado para fines distintos para los que se le otorgó autorización para funcionar".

“Se ha estructurado un sistema de ingresos y egresos destinado a financiar, en todo o en parte, acciones de proselitismo político, en franca contradicción con el objeto social autorizado y los fines de creación de la persona jurídica de que se trata", se indicó en el comunicado.

Además, se detectaron irregularidades contables y administrativas: se verificó un "crecimiento exponencial" de los ingresos y egresos del instituto, "pasando en pocos meses de no tener fondos para solventar los gastos corrientes, a recaudar más de 90 millones de pesos".

En esta línea, se explicó que el incremento de los ingresos es "coincidente con actividades políticas personales desplegadas por Patricia Bullrich y pagos de facturas telefónicas vinculadas a líneas que están registradas bajo el partido Unión por la Libertad".

¿Qué dijo Bullrich?

La exministra de Seguridad salió con los tapones de punta contra el Gobierno y acusó al ministro de Economía, Sergio Massa, de “continuar atacándome, esta vez a través del ministro de Justicia, en lugar de ocuparse de la inflación galopante y del estado calamitoso de la economía”.

Dicho esto, se dirigió a sus seguidores y expresó: “Quiero compartir con la gente que estemos fuertes, porque los ataques seguirán en las próximas semanas. Buscan correr la atención de su gestión desastrosa y de la miseria que genera el kirchnerismo".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias