sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Política | 4 jul 2023

Pongan la olla

Récord: Se oficializaron 27 fórmulas presidenciales

La Justicia Electoral nacional formalizó las candidaturas para el próximo 13 de agosto, fecha en que se realizarán las PASO. De los 15 partidos políticos, 7 van a internas.


Tras del cierre de listas, la Justicia Electoral nacional oficializó 27 fórmulas presidenciales pertenecientes a 15 alianzas y partidos políticos que participarán de las PASO el próximo 13 de agosto; y en siete de estos espacios habrá internas.

En comparación con las fórmulas de 2015, para estos comicios se inscribieron 13 más; y para superar el filtro y tener participación en las elecciones generales, cada fórmula deberá superar el piso del 1,5% de los votos válidos en las primarias para acceder a las elecciones generales del 22 de octubre.

De las 15 alianzas y partidos políticos que competirán en las urnas, 7 de estos tendrán interna son: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, Hacemos por nuestro país, La Libertad Avanza, Frente LiberAr, UCEDE, Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad.

También la Justicia formalizó la presentación de: Movimiento al Socialismo, Libres del Sur, Política Obrera, Proyecto Joven, Alianza Principios y Valores-Por Tierra Techo y Trabajo, Movimiento de Acción Vecinal, Movimiento Izquierda Juventud Dignidad y Frente Patriota Federal.

De las fórmulas, a las internas

 El oficialismo logró concretar una lista de unidad nacional bajo el nombre de Unión por la Patria encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y con el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, como compañero de fórmula. Sin embargo, a último momento se anotó el líder de Patria Grande, Juan Grabois, y va acompañado en la boleta por la socióloga, Paula Abal Medina.

La disputa que se prevé más competitiva en estas PASO se da dentro de Juntos por el Cambio y tendrá como principales competidores al binomio Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales; y a Patricia Bullrich y Luis Petri.

Por el lado del Frente de Izquierda, el FIT se presentará en las urnas con dos fórmulas presidenciales, una del PTS integrada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño, y la otra por Gabriel Solano (Partido Obrero) y Vilma Ripoll (MST). El Nuevo Mas irá en soledad con Manuela Castañeira a la cabeza junto a Lucas Ruiz.

En tanto, las fuerzas que no presentarán internas son: Hacemos por Nuestro País con Juan Schiaretti y Florencio Randazzo; Principios y Valores encabezada por Guillermo Moreno con Leonardo Fabre; y La Libertad Avanza liderada por Javier Milei y Victoria Villarruel.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias