

El presidente Alberto Fernández y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, anunciaron que la Dirección Nacional Electoral (DINE) pasará a estar a cargo de la Secretaría General de la Presidencia para estas elecciones.
La decisión se tomó, teniendo en cuenta que la cartera que conduce Wado de Pedro, podría ser blanco de críticas por la decisión del ministro en ser precandidato a senador nacional y encabezar la boleta de Unión por la Patria.
"Debemos preservar lo que conseguimos todos juntos: un proceso electoral confiable, transparente, ágil y con el acuerdo de todos los sectores, sacándolo de cualquier discusión coyuntural de campaña", apuntó el ministro en sus redes sociales.
En esa línea, resaltó la gestión realizada por su cartera, durante las últimas elecciones, señalando que los comicios del 2021, “contaron con el escrutinio provisorio más rápido, transparente y ágil desde la vuelta de la democracia”.
Debemos preservar lo que conseguimos todos juntos: un proceso electoral confiable, transparante, ágil y con el acuerdo de todos los sectores, sacándolo de cualquier discusión coyuntural de campaña.
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) June 30, 2023
Es por ello que, pese a no existir incompatibilidades, junto al presidente…
Dicho esto, recalcó que “el Poder Ejecutivo Nacional, el Poder Judicial, el Comando Electoral, el Correo Argentino, los partidos políticos, y los ciudadanos son protagonistas, cada dos años, de elecciones que son reconocidas por su eficacia y confiabilidad”.
Así las cosas, la DINE quedará a cargo de la Secretaría General, cartera conducida por Julio Vitobello, quien se desempeñó en la gestión pública como Subsecretario de Jefatura de Gabinete, estuvo al frente de la SIGEN y presidió la Oficina Anticorrupción.