sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Política | 9 jun 2023

Una buena

Fanazul: La planta de Fabricaciones Militares reabre sus puertas

La reapertura de la fábrica de explosivos con asiento en Azul se concreta luego del cierre producido en 2017 y los consiguientes despidos de trabajadores y el desmantelamiento de buena parte de las estructuras fabriles.


El presidente Alberto Fernández, será el principal orador en la reapertura de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos (Fanazul), en Azul. Las instalaciones fueron cerradas en 2017.

El acto se desarrollará desde las 12.30 en la sede de la planta, ubicada en el kilómetro 9 de la Ruta Provincial 80, y participarán el titular de Fabricaciones Militares, Iván Durigón y el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

La reapertura oficial se da a cinco años del cierre que impulsó la administración de la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, con el despido de más de 200 empleados, situación que convirtió a la fábrica en un caso emblemático de lucha por los derechos de los trabajadores.

El acto oficial de reapertura iba a realizarse en mayo, pero fue suspendido por mal clima. En tanto la fábrica viene reactivándose desde hace tiempo y a mediados de marzo ya había unos ochenta trabajadores reincorporados.

Cuando cerró su producción, se generó una fuerte reacción de los trabajadores, quienes en ese tiempo se manifestaron en distintas rutas y realizaron marchas, acampes y ollas populares.

En su exposición en el Senado de la Nación, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, dijo que con la reapertura “no solo estamos devolviendo el trabajo a quienes habían sido despedidos, sino que estamos orientando la producción hacia la exportación y eso es absolutamente beneficioso”.

Para finalizar, la fábrica inaugurada en 1946 llegó a ser la única productora de trinitrotolueno (TNT) de Sudamérica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias