domingo 26 de enero de 2025 - Edición Nº2244

Política | 30 may 2023

Efecto inflación

No llegó y ya llora la billetera

El sexto mes del año arranca con incrementos que alcanzan a las telecomunicaciones, los combustibles, la medicina prepaga, colegios privados y transporte público.


A partir de junio, los ciudadanos sentirán un nuevo sacudón en sus billeteras, dado que regirán subas en el servicio eléctrico, los alquileres, combustibles, transporte público, telecomunicaciones y medicina prepaga, entre otros.

Alquileres

En el caso de los inquilinos que en el sexto mes cumplan uno o dos años desde la firma del contrato de locación, deberán afrontar un aumento mínimo del 100% en el canon locativo. 

En consecuencia, tendrán que desde junio y por doce meses al menos el doble de lo que venían abonando hasta el mes de mayo.

Combustibles

Desde el 15 de junio, los precios de los combustibles subirán un 4%. El porcentaje se acordó entre las cuatro compañías más importantes de la industria y el Ministerio de Economía.

Vale aclarar que la cifra, también regirá en julio y agosto. Con la suba, los valores promedio del surtidor en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) para YPF pasarían a ser: nafta súper, $183; nafta premium, $235; diésel súper, $196,5, y diésel premium, $276,6.

Prepagas

Las cuotas de medicina prepaga se incrementan de manera automática desde febrero, y en el mes de junio el aumento será del 5,49%. En esta oportunidad, no será posible solicitar una reducción de tal suba, por lo que todos los afiliados deberán abonar la totalidad del aumento.

Colegios privados

Si bien habían acordado en el marco del programa Precios Justos una suba tope mensual del 3,35% mensual, los incrementos se renegociaron. En tanto, las cuotas sufrirán un aumento del 11,1 % en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del 7,5 % en la Provincia.

Transporte público

Desde este jueves, regirá un aumento del 8,6% en las tarifas de transporte público en el AMBA. Se trata de la tercera aplicación de una nueva fórmula de actualización mensual que regirá hasta julio y se ajusta sobre la base del Índice de Precios al Consumidor que publica el INDEC.

Según esta modalidad, el boleto mínimo de colectivo en el AMBA a partir de junio, costará $46,35 y el del tren oscilará entre $22,51 y $29,12, según la línea.

Por otra parte, la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) confirmó el nuevo aumento de la tarifa del subte. A partir del lunes 5 de junio, el boleto saltará $7 y pasará a costar $74, mientras que el Premetro valdrá $26.

Telecomunicaciones

En acuerdo con el Ente Nacional de las Comunicaciones habrá a partir de junio aumentos mensuales de 4,5% -retroactivos a mayo de 2023- para los planes pospagos o mixtos de telefonía móvil, servicios de acceso a Internet, telefonía fija y televisión por cable o satelital.

Tarifa eléctrica 

Por cuarta vez en el año, las boletas de luz subirán en junio para los usuarios del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El incremento será de alrededor de 11% para los hogares de ingresos altos, de 24% para los de ingresos medios y de 35% para los de menores recursos. Se trata de un incremento en el valor de distribución (VAD), el servicio que ofrecen Edenor y Edesur.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias