sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Provincia | 9 may 2023

Expectativa

Kicillof juega al misterio: Plantea la idea de desdoblar las elecciones en la Provincia

El mandatario provincial dejó entrever que evalúan la posibilidad de votar en territorio bonaerense en una fecha distinta a la de las generales. Lo tiene que decidir antes de las PASO.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dejó abierta la puerta para desdoblar las elecciones de octubre en la Provincia. Comunicó que conversa con los distintos sectores del Frente de Todos sobre esa posibilidad.

En declaraciones, a un grupo de periodistas, afirmó: "Ya convocamos a las PASO para el mismo día que la elección nacional. En cuanto a la elección general, todavía tenemos que determinar la fecha. Lo estamos hablando con todos los sectores".

Cabe destacar que el sábado 15 de abril, Kicillof publicó el decreto por el cual convoca a elecciones primarias en la Provincia. Allí confirmó que las PASO serán el 13 de agosto, en paralelo con la elección nacional.

Así cerró toda posibilidad a un desdoblamiento de la primaria bonaerense, una posibilidad que ganaba fuerza por esos días, alimentada por algunos sectores del Frente de Todos. Sin embargo, en ese decreto el gobernador no definió la fecha de las elecciones generales como sí lo había hecho en 2021 y como hicieron los gobernadores que lo antecedieron.

¿Qué dice la ley?

El artículo 114 de la ley Electoral bonaerense establece que la convocatoria a la elección general deberá realizarse con al menos 90 días de anticipación. Y agrega que la jornada electoral deberá llevarse a cabo entre 30 y 120 días antes de que termine su mandato.

Estos plazos obligan a Kicillof a convocar a la elección general antes de las PASO del 13 de agosto. Es decir que el mandatario no podrá definir si desdobla o no en función de los resultados de la elección primaria.

Asimismo, la variable para avanzar en ese desdoblamiento estaría en la definición que tome Cristina Kirchner respecto de integrar -o no- la lista del Frente de Todos en la elección, ya sea como candidata a presidenta, vice o senadora nacional.

Para finalizar, el plazo máximo para esa definición será el 24 de junio y la decisión de la expresidenta respecto de su rol en la elección será clave para avanzar en un posible desdoblamiento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias