

En el marco de la presentación de la segunda etapa del programa IPS Más Cerca, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció un aumento del 30% para las jubilaciones y pensiones mínimas del Instituto de Previsión Social , que será retroactivo a marzo.
De esta manera, las prestaciones aumentaron un 140% interanual, comparado con mayo del 2022, por encima de la inflación.
IPS Más Cerca busca descentralizar las prestaciones provinciales para que lleguen a los distintos distritos, sin necesidad de que la persona se acerque a la sede central. Así, el mandatario confirmó la puesta en marcha de diez sedes nuevas para realizar trámites jubilatorios.
Contra el neoliberalismo
En el acto, Kicillof apuntó contra las políticas neoliberales: "Venimos haciendo un trabajo de recuperación de un organismo que estuvo fuertemente golpeado. Cuando en la tele alguno escucha a algún representante de la derecha o del neoliberalismo hablar de ajuste, hablar de dinamitar, sabe que las primeras víctimas en las que están pensando son en los jubilados".
Dicho esto, recordó: "Siempre se la han agarrado con los jubilados y lo ven como un sector que tiene una relativa indefensión. Vemos que lo primero que el neoliberalismo agarra es lo que consideran lo más débil y vulnerable", remarcó.
En ese sentido, señaló: "La burocracia, la dificultad de los trámites, los vericuetos por los que hay que atravesar para acceder a un derecho que corresponde son parte de un ajuste encubierto", y lanzó: "A la derecha le molesta paradójicamente cuando el Estado se vuelve más cercano y más eficaz".
Bajo este panorama, el gobernador explicó la importancia del programa: “Muchas prestaciones se encuentran lejanas y distantes de los 17 millones de bonaerenses”, y concluyó: "Necesitamos que no sea un obstáculo haber nacido y vivir lejos de La Plata, para eso hay que iniciar un proceso de descentralización".