lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Política | 8 may 2023

Rompiendo el chanchito

Tarifa de luz: Oficializaron la subas para los usuarios de mayores ingresos

También habrá subas escalonadas para usuarios de ingresos medios. Los nuevos cuadros tarifarios corresponden a la zona del AMBA para los clientes de las empresas Edenor y Edesur.


El Gobierno oficializó los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios de electricidad de la zona del AMBA, que corresponden a las empresas Edenor y Edesur. Las subas alcanzan hasta el 93% con respecto a la tarifa promedio anterior para los hogares de altos ingresos .

Las resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) publicadas este lunes en el Boletín oficial, tendrán vigencia en forma retroactiva, a partir del 1° de mayo. 

Para los usuarios residenciales de menores ingresos (Nivel 2) no habrá subas y se mantendrán vigentes los precios y pagarán entonces un 73% menos que los usuarios de ingresos más altos.

En cambio, los que tengan ingresos medios (Nivel 3) no sufrirán aumentos hasta la categoría R3 (los clientes están divididos en categorías de acuerdo a su nivel promedio de consumo eléctrico mensual). Sin embargo, a partir de la categoría R4 los aumentos promedio oficializados van del 5% al 70 por ciento.

“Los usuarios del Nivel 3 pagarían en promedio un 67% menos que los usuarios del Nivel 1, siendo este porcentaje decreciente en la medida que aumentan los consumos hasta llegar al 10% promedio”, aclaró el ENRE. Las empresas distribuidoras deberán destacar en las facturas que reciben los usuarios cuál es el monto del total que corresponden a “Subsidio Estado Nacional”.

También, estableció que los aumentos correspondientes a los usuarios no residenciales, como comercios e industrias: los usuarios Generales G1 no tendrán variaciones, pero para los G2 y G3 las tarifas se ajustan en un promedio de 8% y 17%, respectivamente.

En tanto, las facturas de los usuarios T2, se incrementan un promedio de 22%; T3 Baja y Media Tensión 23% y 28% mientras que los GUDIS (que son aquellas demandas mayores a los 300 kW) se ajustan, en baja tensión, un 42% y en media tensión, un 49%.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias