domingo 26 de enero de 2025 - Edición Nº2244

Política | 28 abr 2023

Abren el paraguas

Inflación: ¿Qué número prevén las consultoras para abril?

Después del rebote inflacionario de 7,7% de marzo, los economistas advierten un nuevo panorama oscuro para el país. Qué cifra estiman.


Tras la escalada inflacionaria de marzo, del 7,7 %, la cual fue superior al rango de entre 7% y 7,4% que esperaba el mercado, y que marca la cifra más alta desde abril de 2002, las consultoras prevén una nueva suba en el costo de vida para abril.

En ese marco, también adviertien que hay una aceleración en el precio de los alimentos. Los primeros relevamientos de abril dejan a la vista el arrastre inflacionario de marzo, aseguran.

Desde la consultora Pantheon Macroeconomics (PM), adelantan que ahora que la inflación se dirige por encima del 100% anual, aumentará la inestabilidad de la economía y presionará aún más al peso, como se ha visto en los últimos días.

“El país lidiará con una inflación de tres dígitos durante los próximos tres a seis meses”, señalan y estiman que “un IPC en abril del 8,5%, elevando la tasa interanual hasta el 109% y espera que la inflación termine el año cerca de la tasa actual, pero gracias a efectos de base”.

Asimismo, indican que “la debilidad de la economía también ayudará a poner un límite a la inflación, pero los problemas estructurales probablemente impulsarán la inflación aún más durante 2024”, exponen.

Otra consultora reconocida, Oxford Economics (OE), apuntó: “Recientemente revisamos nuestro pronóstico de inflación al alza, a 121,5% para diciembre, desde 96.3% hace tres meses”.

Sin embargo, “nuestras previsiones no se han desvinculado de las cifras de consenso, que también han sorprendido al alza con cada registro de inflación desde principios de este año. A menos que los controles de precios puedan reducir la inflación, esta tendencia continuará”, expuso en un reciente informe Felipe Camargo de OE.

Vale mencionar que el pronóstico prevé que la inflación responda a los controles de precios después de octubre, cuando finalice el ciclo político.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias