sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Política | 20 abr 2023

Atención

Tarifas: ¿Quiénes perderán los subsidios?

La secretaria de Energía, Flavia Royón, anunció que a partir del 1° de mayo los hogares de alto poder adquisitivo pagarán las boletas de luz y gas sin subsidio.


La secretaria de Energía nacional, Flavia Royón, confirmó en el Encuentro Idea Energía 2023 en Neuquén que a partir del 1° de mayo se eliminará la totalidad de los subsidios de luz y gas para los hogares de mayores ingresos. 

La funcionaria explicó que esta determinación generará un aumento en el costo de la energía eléctrica de 90%, que impactará en un alza del 60% en el valor de las facturas que se recibirán desde junio.

"Sólo nos referimos al costo de la energía que es igual en todo el país, ese costo de la energía para el sector de altos ingresos y el que no solicite el subsidio puede tener un incremento de entre el 90 y el 100%", indicó.

Cabe mencionar que la quita de dicha subvención fue uno de los compromisos acordados en la última revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de reducir el déficit fiscal.

¿A qué hogares afecta?

La medida se focaliza en el grupo N1, que cuenta con ingresos superiores a $520.000, y también a las personas que decidieron no mantener el subsidio, desde que el Banco Central anunció que quienes se inscribían al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) no podrían comprar dólares.

Según informó la Secretaría de Energía, hasta marzo en el segmento N1 se habían procesado 5.385.522 de solicitudes para mantener los subsidios. Mientras que en el N2 (ingresos medios) hubo 7.713.311 de pedidos y en el N3 (ingresos bajos), 2.818.497.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias