lunes 10 de junio de 2024 - Edición Nº2014

Legislativas | 4 dic 2018

Presupuesto 2019

Las ausencias que garantizaron el Presupuesto de Vidal

Vidal logró ley de Presupuesto para el año próximo y la Ley Fiscal Impositiva, con ausencias claves al momento de la votación.


El proyecto del Ejecutivo prevé gastos por 929 mil millones de pesos. Entre las principales áreas se asignan unos de 222 mil millones de pesos en Educación; 51 mil millones de pesos se destinarán a Salud; 24 mil millones a Justicia y 23 mil millones a Desarrollo Social e Infraestructura.

Además, dentro de las previsiones para el próximo año la Legislatura autorizó al gobierno a tomar deuda por un valor de 68.500 millones de pesos.

La clave de la aprobación de la norma estuvo en las ausencias. Es que cada bloque que negoció espacios de representación garantizó el faltazo de algún legislador. El caso del bloque de los alcaldes, fue Carlos Urquiaga, quien no apareció en toda la jornada y fue la duda de último momento por parte del kirchnerismo.

El faltazo que estaba garantizado, aunque se dudaba hasta el final, fue del monobloque del Movimiento Evita, Patricia Cubría. La “Colo”, logró un acuerdo con Manuel Mosca y con la participación del referente nacional de la Evita, Fernando “Chino” Navarro.



El último que garantizó la mayoría por parte del oficialismo fue un candidato a Gobernador. Se trata de Jorge D´Onofrio, el primer massista que mostró su necesidad de competir en las próximas elecciones a Gobernación, mientras que agudiza sus críticas a la administración de Vidal.

El debate

Quien defendió el proyecto por el oficialismo, Marcelo Daletto, remarcó que “una de las características tanto de este Presupuesto como de los tres ya ejecutados por esta gestión es que tienen coherencia presupuestaria. Por un lado, en todos vemos una reducción de impuestos año tras año. Por otro, se mantiene el aumento del gasto en inversión social e infraestructura. Y a pesar de que se dan estas dos situaciones, también podemos mostrar cómo crecen las cuentas de la provincia hacia un equilibrio fiscal cada vez mayor”.

Por su parte, una de las voces más críticas fue Walter Abarca, del Bloque Unidad Ciudadana-FPV-PJ, quien apuntó que “no tenemos motivos para acompañar ni el presupuesto, ni este endeudamiento, ni esa ley fiscal impositiva. Vamos a votar  negativamente porque queremos expresar los sueños y los deseos de los bonaerenses, y queremos ser la expectativa de los bonaerenses”.

Por último, desde el massismo, la legisladora Valeria Arata recalcó su rechazo porque “sabemos que vivimos en una provincia donde hay posiciones antagónicas, nuestro bloque votará en contra. Vamos a darle a la gobernadora las herramientas que necesita y por eso vamos a acompañar los otros dos proyectos (Ley Fiscal y Endeudamiento) pero no el Presupuesto”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias