Provincia | 23 mar 2023
Día de la Memoria
Kicillof conmemoró el 24 de marzo: “Que la derecha no nos quite los derechos”
El gobernador homenajeó la lucha de los 30.000 desaparecidos y de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Además, a 40 años de democracia, llamó a romper con la proscripción de CFK.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof, encabezó un acto junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak y el Subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno, en conmemoración al Día de la Memoria.
En este marco, hicieron entrega del premio “Adelina de Alaye”, de personalidades destacadas por los derechos humanos a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el reconocimiento de ciudadana ilustre a la cofundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez Viamonte.
"Duele que muchos de esos crímenes todavía no hayan sido esclarecidos y castigados así que la lucha por la memoria la verdad y justicia es una lucha que está vigente, que todavía no hemos terminado de llevar adelante y que no vamos a abandonar”, aseguró Kicillof.
Bajo ese escenario, el gobernador reflexionó sobre los 40 años de democracia y advirtió que “uno puede tener una democracia, pero una democracia que empieza a estar teñida de dificultades para llevar adelante la representación política”.
Dicho esto, se refirió a la condena de Cristina Fernandez de Kirchner por la causa vialidad y apuntó: “Tal vez a muchos les sirva que Cristina esté proscripta porque ven que tienen una oportunidad, pero no nos sirve al conjunto. Así que le hablo a todos los sectores: Hay que romper con esta proscripción”, exclamó.
"Recuperar todo lo que se ha perdido y seguir avanzando es la tarea que tenemos. Que la derecha no nos quite los derechos, esa es la tarea”, afirmó Kicillof, y cerró: “Eso va a ser siempre resultado de la organización y de la lucha”.