

El Poder Ejecutivo bonaerense mandó el primer proyecto del año a la Legislatura, buscando el “visto bueno” para la expropiación de un predio donde quiere crear un “Centro de la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos”.
La iniciativa consta de declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado la ciudad de Tandil, para ser asignado al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos.
Asimismo, el lugar es denominado como “Quinta de los Méndez”, está ubicado en el paraje “Los Laureles”, y allí funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico militar.
Recordemos que, en su discurso de apertura de sesiones, el gobernador Axel Kicillof, había adelantado que era una de las iniciativas que enviaría el Ejecutivo para el tratamiento en el Parlamento este año y se convirtió en el proyecto de ley A1 de 2023.
El artículo primero declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble y en el artículo segundo se consigna que “será destinado para la construcción, en el plazo de diez (10) años, del ‘Centro de la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos’”.
Además, el mismo funcionará en la órbita de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
En los fundamentos, se consigna que “la finalidad es la preservación del lugar que funcionó como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico militar, incluyendo su infraestructura, el resguardo de fondos documentales, base de datos y otras fuentes de información que den cuenta del funcionamiento represivo ilegal”.
Además, se subraya que “la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación del inmueble ya aludido está orientada a constituirse en una medida de reparación”.
Para finalizar, el documento plantea: “Queremos que esta acción promueva la memoria, el derecho a la verdad, la dignificación de las víctimas del terrorismo de Estado y a difundir la perspectiva de derechos humanos como horizonte de sentido para la construcción de una democracia justa, igualitaria e inclusiva”.