

En el marco del 209° aniversario de la Isla Martín García, el gobernador bonaerense, Axel Kiicillof, recorrió el emblemático distrito, donde inauguró una nueva usina eléctrica e hizo entrega de computadoras a los estudiantes de las escuelas locales.
"Esta Isla, que hoy conmemora sus 209 años, se traduce como el bastión de nuestra soberanía provincial y lo celebramos con una inversión histórica en áreas básicas pero indispensables: salud, educación, energía, agua y conectividad”, expresó Kicillof.
Con una inversión de $1.265.730, la construcción del Parque Solar tuvo como objetivo mejorar la calidad del servicio eléctrico mediante el aprovechamiento de recursos renovables y la aplicación de medidas de eficiencia energética, según detallaron desde la Provincia.
En ese sentido, el gobernador afirmó: “La decisión que tomamos fue no sólo poner en marcha un suministro eléctrico permanente sino que fuera amigable y cuidadoso con el ambiente”, y remarcó: “Este Parque Solar, que es uno de los 26 que posee la Provincia, permite el autoabastecimiento y la soberanía energética del territorio”.
¿Por qué se celebra el aniversario?
El 15 de marzo fue establecido como el Día de la Isla Martín García en conmemoración de las batallas desarrolladas durante las guerras por la independencia en 1814, razón por la que se celebran 209 años de la toma y recuperación de la misma.
En tanto, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez expresó que el gobierno decidió honrar este territorio con acciones concretas”, y señaló que “son actos de soberanía y formas de cumplir con nuestra historia y con el mandato de todas y todos los que dieron la vida por esta patria”.
Por último, Kicillof sostuvo: “Esta Isla fue protagonista de la historia argentina en todos sus acontecimientos fundamentales y un lugar donde se pretendió enterrar una parte de nuestra historia y de nuestra democracia”, y concluyó: “Después de décadas de abandono, invertir en este territorio es invertir en sostener nuestro patrimonio histórico, cultural y natural”.