miércoles 22 de marzo de 2023 - Edición Nº1568

Política | 14 mar 2023

Golpe al bolsillo

Informe CEPA: La carne vacuna por las nubes

El Centro de Economía Política Argentina presentó un sondeo donde se ve un aumento de 29% en febrero y de 76,8% en términos interanuales.


El Centro de Economía Política Argentina (CEPA), presentó un informe sobre los precios de los cortes de carne vacuna, que registraron una suba de 29% en febrero respecto del mes anterior y crecieron 76,8% en términos interanuales

Fuentes del sector indican que el salto de precios se debe al "atraso" del precio de la carne vacuna respecto a la inflación en buena parte de 2022.

De esta manera, en este mes “puede observarse un impacto bastante uniforme de los aumentos con relación a los distintos cortes, en donde los intermedios son los que más incrementaron sus precios: 30,5%, mientras que los caros y económicos mostraron una suba de 29,2% y 27,7% respectivamente”, precisó CEPA.

Cabe destacar que los principales aumentos en febrero tuvieron lugar en bife ancho (34,2%), cuadrada (32,9%) y paleta (32,1%).

Según el canal de comercialización, en el caso de las carnicerías el precio promedio de la carne vacuna registró una suba de 33,5% en la comparación con enero, "superando por más de 15 puntos los aumentos de carne vacuna en supermercados (18%)".

En buena medida, destacan, el incremento de precios explica, entre otras razones, la reducción en el consumo de carne bovina en los últimos años habiéndose reemplazado por otros tipos de carnes más económicas, como la aviar o porcina.

Según el informe sectorial de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo per cápita de carne vacuna se situó en febrero en 49 Kg/hab/año.

Para finalizar, el informe de CEPA indicó que, "si se realiza un recorte desde mayo de 2022 hasta febrero de 2023, el precio de la carne se incrementó 41% mientras que el IPC alcanzó 69%".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias