

La Unión Cívica Radical (UCR) empezó a presionar a sus socios dentro de la alianza Juntos para tratar de establecer reglas claras en el juego electoral, de cara a las PASO de agosto.
En los últimos días, los presidentes del Comité Provincia y de CABA, Maxi Abad y Mariela Coletta, emitieron un comunicado conjunto, con un claro mensaje para adentro de la coalición: “Fortalecer Juntos por el Cambio para construir una Argentina moderna y desarrollada”.
La excusa del comunicado, en el que exigen condiciones de igualdad de competencia y la utilización de la PASO para dirimir internas, es que ambos distritos son de los pocos que van pegados a la elección nacional.
Cabe destacar que el documento difundido cuenta con cuatro puntos. En el primero piden: “Impulsar la conformación de Juntos por el Cambio en nuestros distritos y apoyar su extensión en todo el país en el marco de las decisiones que tome la Convención Nacional partidaria”.
En segundo lugar, consideran necesario “promover un esquema de funcionamiento reglado que provea certidumbre en las decisiones que se tomen en el marco de la coalición”. También llaman a “potenciar las propuestas electorales de la Unión Cívica Radical en todas las categorías de cargos, promoviendo el protagonismo del radicalismo dentro de la coalición”.
Asimismo, en el último punto reclamaron: “En el contexto de elecciones nacionales y distritales simultáneas, generar garantías de equidad e igualdad de condiciones en la competencia electoral en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias; para las precandidaturas de todas las categorías de cargos a elegir, conforme la legislación y la jurisprudencia aplicables”.
Para finalizar, exigen que las PASO sean la única herramienta para definir candidatos. Esto es una clara respuesta a Gustavo Posse, intendente de San Isidro, quien, a través de una junta de firmas, solicitó “convocar a elecciones internas abiertas, con el objetivo de elegir al candidato a gobernador de la Provincia, por la Unión Cívica Radical, que luego competirá en las PASO frente a las diferentes alternativas dentro del ámbito de Juntos por el Cambio”.