

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto a su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, anunció la reglamentación de la Ley de instrumentadores quirúrgicos y ponderó la recuperación del sistema de Salud después de la gestión de María Eugenia Vidal.
"Recibimos un sistema desfinanciado, un sistema vaciado, abandonado y muy golpeado por una administración que claramente no es amiga de lo público”, disparó Kicillof y lo enlazó con un cuestionamiento a los gobiernos neoliberales.
En este marco, retomó una de las frases del Gobierno macrista y expresó: "No era que caías en la escuela pública, era que por falta de inversión, por desinterés, por desidia y por cuestiones muy profundas y muy perversas, lo que se caía eran los edificios de la escuela pública y se caían los salarios, ellos produjeron esa situación”.
Dicho esto, el mandatario provincial remarcó que después de haber atravesado la pandemia, “en la provincia de Buenos Aires se hizo la inversión más grande de la historia reciente en el sistema”.
¿Cuál es el objetivo de la reglamentación?
Por su parte, Kreplak destacó el rol de los instrumentadores quirúrgicos: "No son cualquiera para el sistema de salud”, y remarcó: “Estamos regularizando algo que tendría que haber pasado antes”, en referencia a que la ley provincial esperaba su reglamentación desde el 2016, cuando fue aprobada.
Bajo ese escenario, Kicillof apuntó: “Trabajar en la formación, en la jerarquización y en la profesionalización de la instrumentación quirúrgica es algo importantísimo, y que a través de la reglamentación le podamos dar la importancia, la visibilidad y los derechos que se merecen y por es realmente un privilegio”.
Para finalizar, y con un guiño a la reelección, el gobernador afirmó: “Lo que uno que más alegría le da es cuando se reconoce un derecho. Si además de reconocer un derecho toca ampliarlo, en una perspectiva donde hay mucho por delante y mucho para seguir conquistando, esos son los mejores actos de gobierno, actos como este”.