domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 1 mar 2023

Encuesta

Licencia de paternidad: Advierten sobre el desconocimiento de los hombres

Un sondeo realizado por la Defensoría del Pueblo bonaerense indicó que 2 de cada 10 empleados públicos desconocen si existe las faltas justificadas por paternidad.


La Defensoría del Pueblo bonaerense, conducida por Guido Lorenzino, hizo una encuesta para conocer la información de la que disponen los trabajadores sobre las licencias de paternidad y cuidados por enfermedad de persona a cargo, familiar y/o conviviente y el uso que hacen de las mismas.

En ese marco, Lorenzino dijo: “Con esta encuesta buscamos aportar al debate y a la planificación de políticas públicas en la materia. Los estereotipos de género que asocian a las mujeres con las tareas de cuidado no sólo se traducen en sobrecarga de trabajo y brechas de género sino también en una parte de la población que se priva del derecho a cuidar. Como sociedad debemos avanzar en una distribución de las tareas de cuidado más justa que cambie esta realidad”.

Los resultados

En cuanto a la licencia por paternidad, 2 de cada 10 empleados públicos desconocen si existe esta licencia en su actual trabajo y 3 de cada 10 no saben de su duración. En el ámbito privado, el 23,5% de los trabajadores manifestaron no contar con licencia por paternidad.

Sin embargo, es en este sector donde la licencia es más usada, en un 80% de los casos, mientras que en el público lo hace el 61,8%.

Al explicar por qué no se hizo uso de este beneficio, un 31% admitió no considerarlo necesario y un 23,6% entendió que perjudicaba la dinámica/funcionamiento del trabajo.

Sobre las licencias para el cuidado por enfermedad, 2 de cada 10 trabajadores desconocen si cuentan con esta ayuda. En el sector público, esta licencia alcanza al 91,3% de los encuestados, mientras que entre quienes trabajan para un privado es del 64,6%.

Además, el 40% de los trabajadores desconoce la cantidad de días contemplados y sólo el 10% cuentan con más de 20 días al año para cuidados. En tanto, el 70% de los trabajadores con hijos indica no haber necesitado utilizar la licencia en el último año. En el caso de los empleados sin hijos este número fue del 10,1% manifiesta haberla necesitado.

 

 

Por su parte, 2 de cada 10 trabajadores que necesitaron utilizar esta licencia admitieron no habérsela tomado, donde un 39,1% consideró que perjudicaba la dinámica/funcionamiento del trabajo, un 21,7% no lo creyó necesario y un 17,4% admitió querer reintegrarse a las tareas laborales.

En esa línea, los encuestados respondieron que recibieron burlas por tomar estas licencias. El 16,4% admitió que existen este tipo de cuestionamientos de los cuales el 21,8% aseguró haberlos recibido en primera persona.

Entre los comentarios identificados se destacan “dominado”, “de esas cosas se encargan las minas”, "ay… ahora trabaja de enfermero", “si la que lo tuvo fue tu señora” y “que soy mariquita y que eso lo hacen las mujeres”.

Para finalizar, el sondeo arrojo que el 87,7% de los trabajadores encuestados está de acuerdo con que se extienda la licencia por paternidad, 86,1% está a favor de que se creen licencias para futuros adoptantes y licencias por adopción, y el 84,8% está de acuerdo con que se cree o extienda la licencia para el cuidado por enfermedad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias