

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dio comienzo al ciclo lectivo 2023 en toda la Provincia, con un acto en el Jardín de Infantes 992, de la localidad platense de Abasto. Donde convocó a seguir peleando “por una Educación gratuita y de calidad”.
El mandatario bonaerense, estuvo acompañado del director de la Dirección General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni y de esta manera dio inició al último inicio de clases del mandato que inició en 2029.
Destacable
En el comienzo del discurso, Kicillof, chapeó con que las clases por cuarto año consecutivo, se iniciaron con normalidad, incluso con pandemia de por medio.
Luego, hizo un repaso de la gestión que ha llevado a cabo en estos años, donde habló sobre los avances que se han dado en materia de infraestructura educativa. En este aspecto marcó que "la Provincia ya cuenta con 148 nuevos edificios escolares y la creación de nuevas instituciones".
Y agregó que “en articulación con organizaciones de la sociedad civil, se conformaron 150 Centros Socioeducativos en barrios populares de 16 distritos prioritarios del conurbano para re vincular a niños, niñas y jóvenes con los espacios escolares”.
Con palito incluído
En otro momento, de su alocución indicó que “en toda la Provincia celebramos sin ninguna dilación, ni inconveniente ni demora, que 5 millones de 22 mil escuelas de la Provincia empiezan las clases. Si el sistema educativo fue una provincia, sería la cuarta provincia de la Argentina, es de una magnitud enorme”.
Además, desafió: “Muchos decían en los diarios y la tele que en la Provincia no hay conflicto educativo porque hay relaciones personales entre quienes gobernamos y quienes representan a los docentes. Yo quiero decir que este año, al primer que los demás, las clases empiezan en tiempo y forma porque nosotros vinimos a recuperar el salario. Si queres que empiecen las clases, proba con subir salarios, con abrir escuelas”.
Cabe destacar que en el acto estuvieron presentes, figuras de la política provincial y regional como la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout; el actual ministro de Justicia de la Provincia, Julio Alak; el jefe de Asesores del Gobernación, Carlos Bianco y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad bonaerense, Estela Díaz.