sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Provincia | 28 feb 2023

Es un hecho

Rige la receta electrónica bonaerense: ¿Cómo funciona?

Ya hay más de 4 mil profesionales inscriptos. Los y las pacientes podrán concurrir a la farmacia y mostrar la prescripción digital en sus teléfonos celulares.


Tal como lo anunció el gobernador, Axel Kicillof, a partir de hoy, 28 de febrero, rige la Receta Electrónica Bonaerense, que agilizará el acceso a los medicamentos para las y los pacientes de la Provincia. 

Entre otros beneficios, posibilitará que los y las profesionales sanitarios autorizados puedan prescribir medicación a través de esta herramienta moderna y segura, que amplía derechos y, además, prescinde del uso del papel.

¿Cuántos profesionales se registraron en el programa?

Al momento  son más de 4 mil los y las profesionales de la salud que se registraron en el programa Receta Electrónica Bonaerense. En total, en el sector público se desempeñan 12 mil.

Cabe aclarar que esta modalidad de prescripción regirá para pacientes con cualquier tipo de cobertura, ya sea pública, de obra social o de empresas de medicina prepagas.

Para poder prescribir por esta vía, las y los profesionales tienen que inscribirse de manera presencial en alguno de los 176 puntos de registro distribuidos en la Provincia de Buenos Aires, adonde deben concurrir con su DNI y matrícula nacional y/o provincial habilitada. 

Para conocer la sede más cercana el o la profesional podrá ingresar al mapa virtual creado por el ministerio de Salud bonaerense a través del siguiente link https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/saluddigitalbonaerense/ejes/receta-electronica-bonaerense/. A partir de su inscripción se les asignará un usuario y contraseña.

¿Cómo es la nueva receta?

Es un documento digital de carácter sanitario, confeccionado y firmado por un/a profesional de la salud autorizado/a, conforme a la ley de ejercicio profesional de la autoridad jurisdiccional competente y con firma en los términos de la Ley N° 25.506 de Firma Digital.

Las y los profesionales podrán prescribir electrónicamente (mediante un teléfono o computadora) medicamentos o productos médicos. 

El o la paciente, cualquiera sea su tipo de cobertura (pública, obra social o prepaga) podrá presentar en la farmacia la receta electrónica que le llegará a su teléfono celular.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias