domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 27 feb 2023

Se acabó la joda

El ENRE presiona a EDESUR con una auditoría y sanciones

El interventor del organismo, Walter Martello, confirmó que puso la firma en dos resoluciones que dan inicio a la auditoría técnica integral a la prestadora del servicio eléctrico.


A través de su cuenta personal de Twitter, el interventor de Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, confirmó que se inició una auditoría técnica, y aplicarán sanciones a Edesur por los cortes del servicio durante este mes en su área de concesión. 

En un comunicado se detalla que se firmaron dos resoluciones que dieron inicio a la auditoría técnica integral sobre Edesur y a la primera etapa de un conjunto de sanciones que la misma empresa deberá abonar por este motivo.

A través de la Resolución 236/2023, el Interventor del Ente "determinó el inicio del proceso de aplicación de un conjunto de sanciones a la empresa Edesur por las afectaciones en el servicio eléctrico durante febrero", exhibe el documento.

"Estas sanciones se suman a los más de $ 3.772 millones aplicados a la distribuidora Edesur desde septiembre de 2022", aclaró el ENRE. 

Bajo ese escenario, el organismo señala que, en la primera instancia sancionatoria Edesur "deberá abonar resarcimientos a los usuarios afectados por cortes de suministro cuya duración haya sido igual o mayor a las 10 horas, según lo establece la normativa vigente para este tipo de afectaciones, y sin perjuicio de las sanciones que se encuentran en desarrollo". 

Respecto a la otra resolución, la 237/2023, dipone la realización de una auditoría técnica integral en Edesur con el objetivo de determinar la capacidad y confiabilidad del servicio público de distribución de electricidad y fiscalizar la calidad de servicio establecida en el contrato de concesión. 

No obstante, se aclara que la tarea será llevada adelante por un equipo interdisciplinario dirigido por un coordinador general, y al menos tres equipos de fiscalización, quienes verificarán los procesos de atención primaria de reclamos, operación y gestión, mantenimiento correctivo y preventivo, planificación de inversiones, gestión de pérdidas, y auditorías internas de costos. 

Para fundamentar el accionar, el organismo sostiene que "con este nuevo criterio de control adoptado, el ENRE incorpora la facultad de acceder en tiempo real a los procesos y recursos que conllevan sistemáticamente al incumplimiento de los parámetros de calidad establecidos, manteniendo a la vez el control por resultados que permite aplicar las sanciones por tales deficiencias".

Poniendo estaba la gansa

En relación a los montos de las sanciones, los mismos deberán ser acreditados por la empresa en las facturas de servicio de los usuarios dentro de los 20 días hábiles administrativos, a partir de la notificación de esta resolución. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias