sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Política | 17 feb 2023

Fijaron lineamientos generales

La mesa nacional del FdT busca la unidad y lucha contra la proscripción de CFK

Luego del conclave entre los dirigentes más importantes del oficialismo termino con un documento: "Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar"


El Frente de Todos, con el presidente, Alberto Fernández a la cabeza, tuvo su primera mesa nacional donde fijaron lineamientos generales de cara al año electoral. Con la sorpresiva participación de la plana mayor de La Cámpora, y del ministro de Economía, Sergio Massa, el oficialismo mantuvo un encuentro que duró poco más de cinco horas.

La cita fue en la sede del PJ nacional, en la calle Matheu al 130 del barrio porteño de Balvanera, comenzó pasadas las 20 y culminó alrededor de la 1.40. Las distintas facciones del FdT buscaron mostrar unidad de cara a las elecciones de este año.

Allí, el kirchnerismo impulsó la creación de una comisión para solicitar a Cristina Fernández de Kirchner que revea su situación de cara a las urnas, entre otros temas de relevancia.

Vale mencionar que cuando concluyó la velada, se publicó un documento consensuado entre todas las fuerzas, y adelantaron que comenzaron a discutir "un programa de Gobierno de cara a las elecciones generales primero, y a los próximos cinco años de Gobierno”.

 

“Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar”

 

El documento elaborado por los integrantes del conclave, plantea: Tenemos como responsabilidad disponer las acciones necesarias para impedir la proscripción de la compañera vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, cuyo liderazgo y potencia electoral no nos puede ser arrebatado. No hay, o no debería haber, ningún poder económico, mediático o judicial capaz de decidir por encima de la voluntad popular".

Además, subraya que "es tarea primordial de quienes formamos parte de este proyecto político continuar los esfuerzos para reducir la inacción, aumentar el poder adquisitivo de los salarios y trabajar en cada una de las políticas públicas necesarias para que nuestra gente viva mejor. Ese fue el contrato electoral que acordamos de cara a la sociedad en 2019 y por el cual debemos seguir trabajando", señalaron.

 

 

Otro punto sustancial del documento es que señala que “para evitar un retorno de la derecha, una parte fundamental de la estrategia del Frente es reforzar la unidad en la diversidad. Articular todas las diferentes miradas del Frente de Todos y también a quienes se quieran sumar a este proyecto por una Argentina que crezca con paz, igualdad y libertad".

Para finalizar, esgrime: "Las PASO son la herramienta institucional creadas por nuestro gobierno durante el año 2010, para abrir la participación de los partidos y sintetizar las diferentes visiones de un proyecto común".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias