domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 10 feb 2023

Efecto sequía

Alarman las proyecciones de producción de soja y maíz

"Será la segunda peor cosecha nacional de los últimos 15 años”, afirmó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).


 

A causa de la fuerte sequía que azota en todo el territorio argentino, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) redujo en un 7% la estimación de la producción de soja para la actual campaña y en un 15% la de maíz.

Según el último informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR, "de los 50 millones de toneladas que se proyectaban con un escenario normal, el clima recortó el 15% de la producción en la primera estimación de maíz". En tanto la soja, “sigue derrumbándose, ya que la producción cae un 7% de enero a febrero, de 37 millones a 34,5 millones de toneladas".

Bajo este panorama, la entidad advirtió: “Se dan por perdidas 7,5 millones de toneladas de maíz y se estima que con 42,5 millones será la peor cosecha argentina de los últimos cinco años"

Dicho esto, indicó que "con 64,1 quintales por hectárea es la cuarta peor marca en 15 años a pesar del enorme salto tecnológico del cultivo, las crecientes dosis de fertilización y del hecho inédito de que las siembras tardías ocupan casi el 75% del área de siembra nacional".

En cuanto a la soja, "el recorte de febrero es de un 7% respecto al guarismo de enero, pasando de 37 millones a 34,5 millones de toneladas", y alertaron que "será la segunda peor cosecha nacional de los últimos 15 años, siendo ya inferior a la del 2017/18, de 35 millones de toneladas".

"Lamentablemente, tal como se advertía en enero, se realizó un fuerte ajuste de pérdidas de área, sobre todo en soja de segunda. Las 504.000 hectáreas de aquel entonces se actualizan a 1 millón. Buenos Aires encabeza la lista de área malograda con 301.000. Le siguen Córdoba con 222.000 y Santa Fe con 160.000", confirmó la Bolsa rosarina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias