

El interbloque del Frente de Todos (FdT) consiguió los votos necesarios para no depender de la bancada de Juntos por el Cambio, poder tener quorum y avanzar a partir de esta semana con el tratamiento de al menos cuatro proyectos de ley que ya tienen dictamen en el Senado.
Asimismo, el oficialismo esperará unos días más para engrosar la lista de asuntos que podrían entrar en un próximo plan de labor parlamentaria, con el dictamen de otras dos iniciativas que aún resta debatir en las comisiones.
El quórum propio lo logra al sumar, a sus 35 integrantes, los tres aliados de partidos provinciales como el Frente Renovador de la Concordia de Misiones, Juntos Somos Río Negro y el riojano Hay Futuro Argentina.
Cabe destacar que desde la semana pasada comenzaron a circular por los pasillos del Senado algunos legisladores del oficialismo como la mendocina, Anabel Fernández Sagasti, el neuquino, Oscar Parrilli y el formoseño, José Mayans.
Por otro lado, de JxC ya se encuentran en Buenos Aires el jefe del interbloque, Alfredo Cornejo; el presidente de la bancada radical, Luis Naidenoff; la santafesina, Carolina Losada y el fueguino, Pablo Blanco.
Desde JxC comunicaron que el espacio no se sumará al tratamiento de ningún proyecto mientras el Gobierno nacional insista con el proceso de juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia, un expediente que iniciará en la Cámara de Diputados en los próximos días.
Una vez que comiencen las sesiones extraordinarias, que el Poder Ejecutivo convocó entre hoy y el martes 28 de febrero, el Senado estará en condiciones de avanzar con el tratamiento de los temas incluidos en el temario difundido.
De los 27 asuntos que el gobierno de Alberto Fernández, incluyó en el llamado solo ocho están en la Cámara alta, aunque algunos de los temas mencionados en la convocatoria aún no se convirtieron ni siquiera en proyectos de ley.
Para finalizar, entre los temas que ya tienen dictamen figuran el proyecto de Alcoholemia Cero para conducir vehículos y la Ley de Fomento para la Innovación Tecnológica.