domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 19 ene 2023

Salvataje

El Banco Provincia financia a los productores afectados por la sequía

La banca bonaerense otorgó más de 2.114 millones de pesos en créditos con tasas especiales a 455 empresarios agropecuarios.


El Banco de la provincia de Buenos Aires otorgó más de 2.114 millones de pesos en créditos con tasas especiales a 455 productores agropecuarios afectados por la sequía. El financiamiento cuenta con una tasa fija de 47% anual, 36 meses de plazo y hasta 6 meses de gracia.

Cabe destacar que, los créditos especiales están destinados para explotaciones de hasta 500 hectáreas, con un monto máximo de hasta 10 millones de pesos, plazo de hasta 36 meses y tasa fija de 47% anual con 6 meses de gracia. Ya se otorgaron 455, con un monto promedio de 4,6 millones de pesos por préstamo, según consigna, la agencia Dib.

En este marco, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, explicó: “Desde la banca pública buscamos acompañar a los productores y a las productoras afectados por la sequía con financiamiento en condiciones especiales”.

Y agregó que “el gobernador, Axel Kicillof, está utilizando todas las herramientas del Estado bonaerense para asistir al sector agroindustrial en esta coyuntura tan compleja”.

 

 

Tras declarar la emergencia agropecuaria por sequía, el pasado 11 de noviembre, la banca bonaerense lanzó una línea especial de créditos para asistir a los productores afectados. De los 135 partidos bonaerenses hay actualmente 67 que están incluidos en la emergencia.

¿Quiénes fueron los más financiadas?

La región de Junín y alrededores es la que más financiamiento demandó: 185 préstamos por 874 millones de pesos. Le siguen: Chivilcoy con 95 préstamos por 479 millones de pesos y Pehuajó con 87 préstamos por 348 millones.

Asimismo, el año pasado el banco otorgó más de 319 mil millones de pesos en créditos a la agroindustria. El 95% de ese monto estuvo destinado a Pymes y pequeños productores/as. Los préstamos al sector representan el 52% de todas las colocaciones del segmento empresas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias