jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Política | 11 ene 2023

informe desalentador

Efecto sequía: Prevén fuerte pérdida de exportaciones y caída del PBI

Así lo aseguró un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) y advirtió que la campaña 2022/23 es compleja y la producción de los principales granos sufrirá recortes.


 

Según un informe económico de la la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), las exportaciones de granos y subproductos podrían caer este año entre US$ 9.226 millones y US$ 14.115 millones debido a la sequía, lo que provocaría un derrumbe del 1,8% del PBI.

Además, este panorama será significativo en la recaudación fiscal del Estado, que dejaría de percibir entre US$ 3.143 millones y US$ 4.739 millones “principalmente por caídas en los derechos de exportación”, señalaron.

La BCBA advirtió que la campaña 2022/23 atraviesa un escenario complejo donde la producción de los principales granos (soja, maíz, trigo, cebada y girasol) sufrirá recortes importantes. Esa complejidad está dada por motivos climáticos, aumento de los precios de los insumos y políticas que “modifican la decisión de los productores”, según el informe.

Sin embargo, al extenderse el fenómeno “La Niña”, que ocurre por tercera campaña consecutiva, “ha agravado aún más la situación dificultando el proceso de siembra, el desarrollo de los cultivos junto al área apta para cosechar, provocando caída en los rendimientos potenciales”, alertó la empresa.

En este sentido, puntualizó que la etapa productiva de los cultivos de invierno ya se encuentra definida la sequía, los niveles de producción se ubicarían por debajo de la campaña anterior y del promedio de las últimas cinco campañas. “La sequía también afecta a los cultivos de verano por lo que el panorama de los próximos meses es aún incierto para la soja, el maíz y el girasol”, explicaron.

La entidad proyectó dos escenarios productivos posibles, uno “moderado” con con 41, 44,5 y 3,7 millones de toneladas en soja, maíz y girasol, respectivamente; y otro “pesimista” con 35,5 millones de toneladas en soja, 37,8 millones de toneladas en maíz y 3,5 millones de toneladas en girasol.

“El impacto negativo de la sequía con relación a las proyecciones de septiembre es equivalente al 1,1% o 1,8% del PBI, según sea el escenario”, remarcaron.

Asimismo, la Bolsa de Cereales señaló que si bien se han registrado algunas lluvias en las zonas productoras durante las últimas semanas, fueron insuficientes, porque se ubican por debajo del promedio de los últimos años.

Así, sostuvo que desde septiembre último los niveles de producción de cebada y trigo sufrieron recortes de 1,2 y 5,1 millones de toneladas respectivamente, concluyendo con una producción de 3,8 millones y 12,4 millones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias