viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Provincia | 9 ene 2023

Recursos aprovechables

Cuenca del Salado: La Provincia licitó el sistema de monitoreo hídrico

Se trata de la etapa inicial del Plan Maestro Integral de la región que permitirá conectar tanto las zonas rurales como urbanas y tiene la función de monitorear las variables hidrológicas.


El Gobierno bonaerense licitó la fase inicial del Sistema Inteligente de Monitoreo para la Prevención y Análisis del Riesgo Hidrometeorológico (Simparh) del Río Salado.

Según lo informado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, el sistema contó con un presupuesto que supera los 600 millones de pesos, y será operado desde la Autoridad del Agua (ADA), que tendrá subsedes en varios municipios de la cuenca.

“Esta medida no estructural va a permitir contar con todos los datos necesarios dentro de la cuenca del Salado para conocer la hidrometeorología local y de esta manera gestionar mejor el recurso hídrico”, expresó el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.

Cabe mencionar que el SIMPARH es una herramienta global para todas las regiones hídricas naturales de la Provincia, la cual permitirá conectar tanto las zonas rurales como urbanas y tiene la función de monitorear las variables hidrológicas como lluvias, viento, humedad, niveles de arroyos y ríos y temperaturas.

Bajo ese escenario, en la primera etapa se avanzará con la implementación de 104 estaciones dentro de la zona denominada “desagüe natural del Río Salado” que equivale al 51% del territorio de la cuenca.

Esto incluye las localidades por donde pasa el cauce del río, así como subcuencas determinadas por los arroyos Vallimanca, Las Flores, Tapalqué, Azul, Los Huesos y Chapaleofú.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias