domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Provincia | 7 dic 2022

Arrasa la sequía

Provincia declaró el estado de emergencia agropecuaria para 33 municipios

Los productores afectados accederán a beneficios impositivos y líneas de financiamiento para mitigar el impacto de la sequía.


 

Tras la recomendación realizada por la Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA), el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía para 33 municipios a través del decreto 1943/22.

La resolución comprende a los partidos de de Luján, General Paz, Ayacucho, General Villegas, Maipú, Lincoln, Baradero, General Arenales, Roque Pérez, San Nicolás, San Andrés de Giles, Mercedes, Rauch, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento y General Guido.

También abarca a Tandil, Bragado, Monte, Punta Indio, Chivilcoy, Brandsen, General Viamonte, Chacabuco, Navarro y Colón, Pergamino; General La Madrid, Carlos Tejedor, Laprida; General Rodríguez, y Tordillo.

¿Qué beneficios tendrán los productores?

Según la ley, los productores de las localidades que hayan sido afectados por la sequía entre el 50% y el 79% serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y se les otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural.

En tanto, quienes hayan sufrido una afectación de entre el 80% y 100% de su producción entran en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del impuesto rural, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación.

Asimismo, la Provincia brindó asistencia a los productores afectados con líneas de financiamiento para mitigar el impacto de la sequía. Por su parte, el Banco Provincia de Buenos Aires ofrece Financiamiento para Afectados por Fenómenos Naturales para solventar el costo de reparación de los daños materiales sufridos en los inmuebles o en un vehículo de su propiedad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias