viernes 01 de diciembre de 2023 - Edición Nº1822

Política | 14 nov 2022

Declaraciones

Máximo cuestionó la falta de debate interno que hay en el Gobierno

El líder de La Cámpora, se mostró en desacuerdo con la falta de espacios para debatir que hay en los estamentos más altos del Ejecutivo nacional y pidió agrandar la mesa chica, “los problemas que tenemos son muy grandes para que las charlen pocas personas”.  


El diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, se refirió a la falta de diálogo y discusiones que hay en el gobierno de Alberto Fernández, se quejó de la falta de espacios para debatir y habló de una “bicicleta constante” ante los planteos que se le realizan.

En una entrevista en El Método Rebord, explicó su distancia del Gobierno, más allá del acuerdo con el FMI, y lanzó: “Cuando vos discutís, no es para cumplir, sino para resolver. A mí, esta cuestión de la bicicleta constante me terminó alejando. Es mejor que vaya otro compañero u otra compañera”.

Además, planteó: “Los problemas de la Argentina son muy grandes para una mesa tan chica. Creo que tenemos que ampliar y tiene que haber mucha más discusión”.

Por otro lado, cruzó las críticas que cuestionan el rol de la vicepresidenta y sus comentarios respecto de la gestión. “Obviamente, a veces la discusión toma un cariz complejo, Cristina es brava, y encima es mina. Algunos hombres se ponen muy inestables ante eso”.

En ese sentido, señaló que el presidente, Alberto Fernández, que fue ungido por Cristina Kirchner en 2019 para encabezar la boleta presidencial, no puede “desconocer” el carácter de ella. “la conoce hace mucho tiempo. No puede desconocer cómo se va a comportar en un debate o en una discusión”, indicó.

Luego, el legislador nacional pidió una mesa amplia de discusión, pero se excluyó de integrarla. Señaló que allí debe estar la vicepresidenta, el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, el dirigente de la CGT Héctor Daer, y el referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico.

Sobre esto remarcó que “no es necesario que esté, ni quiero estar, pero creo que tiene que haber un lugar donde se tienen que debatir las cosas”. El líder de La Cámpora sostuvo que en este momento prefiere estar en contacto con militantes, con la gente, trabajar en políticas, recorrer y ver “cómo están las cuestiones de gestión”.

Para finalizar, esgrimió: “No tengo ganas, ya paso eso. Creo que hay gente en esta coyuntura que lo puede hacer mucho mejor que uno. No me interesa”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias