viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Política | 10 nov 2022

Polémico

Seguro de Desempleo: La idea de Grindetti para reemplazar los planes sociales

El jefe comunal de Lanús lanzó su propuesta en las redes y cruzó al kirchnerismo, Belliboni, Grabois y Pérsico: “se van a tener que buscar un laburo decente”, sentenció.


 

El intendente PRO de Lanús, Néstor Grindetti, lanzó la propuesta de un Seguro de Desempleo (SeDeDe) para las personas en edad laboral que no tengan trabajo, en reemplazo de los planes sociales. "Tenemos que eliminar la intermediación y los Belliboni, Grabois, Pérsico de la vida se van a tener que buscar un laburo decente”, disparó el jefe comunal en sus redes.

 

"Esta es la batalla cultural que nos tenemos que animar a dar aunque nos vuelen el obelisco a piedrazos", aseguró Grindetti. Dicho esto, profundizó su crítica hacia el Gobierno: “El kirchnerismo creó y fomenta la gerencia de la pobreza como dice Pichetto para crear su propio ejército militante en las barriadas y una suerte de nuevo sindicalismo que no representa trabajadores sino planeros".

 

 

 

¿De qué se trata?

Según la iniciativa lo percibirían “por espacio de un año que tiene que ser equiparable a la canasta básica con la obligación de anotarse en la bolsa de trabajo de cada región”, y, quien se inscriba “no podrá rechazar ofertas formales de trabajo superiores al valor de la canasta básica”.

Asimismo, deberán “capacitarse en centros y espacios de formación y talleres con salida laboral y prestar servicio a cada municipio durante el lapso de tiempo que dure el beneficio realizando tareas para la comunidad en diversas áreas”.

Bajo este panorama, el jefe comunal expresó: "Esta propuesta resuelve un aspecto pero falta la contrapartida que es el mundo del trabajo y sus empleadores, si no hay oferta laboral, nos quedamos rengos”. 

Dicho esto, agregó: “Tenemos que desarrollar un incentivo de baja de impuestos, ejemplo:  Ingresos brutos en la provincia y tasas de Seguridad e Higiene en los municipios para que las empresas que se inscriban y tomen un beneficiario de un SeDeDe vean un incentivo real en hacerlo”. 

Además, propone “obligar a las nuevas industrias y comercios que se habilitan por primera vez a que un porcentaje de su planta laboral esté cubierta por beneficiarios de esta asistencia social temporaria".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias