domingo 01 de octubre de 2023 - Edición Nº1761

Política | 10 nov 2022

En consenso

La Cámara de Diputados votó a favor proyectos sociales

La Cámara baja aprobó una batería de iniciativas con apoyo casi unánime de todas las bancadas. Se aprobó crear un registro nacional de deudores alimentarios y fijar una capacitación obligatoria para funcionarios sobre los derechos de niños y niñas.


En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó una batería de iniciativas sociales que contaron con el apoyo casi unánime de todos los bloques. Se aprobaron, dos proyectos vinculados a la defensa de la niñez: uno que crea un registro nacional de deudores alimentarios, y otro que establece una capacitación obligatoria sobre los derechos de niños y niñas.

Además, se dio el visto bueno a la modificación del Sistema Integral de Protección de Personas con Discapacidad, con el propósito de hacer más rápido a la gestión del Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Por unanimidad, se le dio media sanción a la iniciativa que propone crear un Registro Nacional de Deudores Alimentarios, iniciativa que promueve la presidenta Cecilia Moreau, quien calificó su aprobación como “Una medida contra la violencia económica y la vulneración de los derechos de las infancias”.

Y agregó que “quienes no cumplan con la manutención de sus hijos, se verán impedidos de acceder a una serie de trámites”.

El único voto en contra provino del liberal José Luis Espert. Por su parte, Javier Milei, en cambio, votó a favor, quien justificó su postura argumentando que "rompía con el sistema federal".

Más tarde, particularmente emotiva fue la aprobación, por unanimidad, de la llamada "Ley Lucio", una iniciativa que establece una capacitación obligatoria para funcionarios en materia de derechos de niños, niñas y adolescentes. El proyecto había sido impulsado a raíz de la muerte de Lucio Dupuy, un niño de cinco años abusado y asesinado a golpes en La Pampa (y por cuyo crimen están acusadas su madre y su pareja).

"No es un proyecto de un legislador o un partido, sino es el de una familia que quiere que esto no vuelva a pasar", sostuvo el autor de la iniciativa, Martín Maquieyra (PRO), hablándole directamente al abuelo de Lucio, quien observaba la sesión desde el palco, emocionado.

Las capacitaciones que sostiene la iniciativa incluyen también a profesionales médicos y educativos y, además de capacitar en materia de derechos, apuesta a informar respecto de las alertas tempranas para casos de abuso y maltrato infantil.

La aprobación del proyecto de Certificado Único de Discapacidad también tuvo su cuota de emotividad. La medida fue aprobada por 227 votos a favor, establece que las personas que tienen una discapacidad permanente no deberán tener que renovar el certificado periódicamente, sino que se hará solo una vez y durará para siempre.

Al momento de dar su discurso, Ricardo Buryaile (UCR), quien tiene un hijo con una discapacidad, se quebró: "Quiero agradecer de verdad", sostuvo, entre los aplausos del recinto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias