sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Política | 24 oct 2022

Esperanzas

"Precios Justos": Massa avanza en las negociaciones

El titular de Economía, reveló que siete empresas y cuatro cadenas de supermercados, ya dieron el visto bueno para ser partícipes de “Precios Justos”.


El ministro de Economía, Sergio Massa, informó que siete empresas y cuatro cadenas de supermercados ya cerraron su participación en el programa “Precios Justos”. Con esta medida el Gobierno busca congelar el valor de entre 1.500 y 2.000 productos entre noviembre y marzo de 2023.

Además, sostuvo que para el 20 junio estaría terminado el gasoducto Néstor Kirchner, que permitirá ahorrar 2.700 millones de dólares que hoy se destinan a importar energía.

En declaraciones radiales, el funcionario, explicó que “tenemos la aprobación y aceptación de empresas tanto en alimentos como higiene personal y artículos de limpieza para participar del acuerdo con precio en los paquetes. Son siete las empresas que confirmaron, esperamos que se extienda porque el acuerdo sería del 15 de noviembre al 15 de marzo”.

En la misma línea, confirmó: “Cuatro cadenas de supermercados manifestaron su intención de participar y dar espacio en góndolas”.

Y agregó: “Esta semana y la que viene son importantes. Pretendemos trabajar en un esquema de largo plazo, que le permita a la gente pensar que tiene esfuerzos desde todos los sectores, para bajar la inflación, que es lo que más lastima el bolsillo de la gente”.

En tanto, el líder del Frente Renovador, adelantó que esta semana lanzará un programa “de incentivo a pequeños y medianos productores de hasta 400 hectáreas, con el objetivo de ampliar la superficie sembrada porque en paralelo se está dando una fuerte sequía”.

Luego, adelantó cuando estaría terminado el gasoducto Néstor Kirchner: “Argentina lo puede hacer (volver a tener superávit), tenemos un complejo de agronegocios que es importante a nivel global, tenemos un complejo energético que con el gasoducto Néstor Kirchner terminado nos va a permitir pensar en autoabastecimiento para terminar con las importaciones energéticas”.

Para finalizar, esgrimió que “me prometieron las empresas que el 20 de junio va a estar terminado. Nos baja de 33 a 8 la importación de barcos de energía, lo que representa 2.700 millones de dólares de ahorro en importaciones de energía”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias