sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Política | 6 oct 2022

Se otorgaron 783 licencias

Crecen las denuncias de Violencia de género en el ámbito laboral

La Defensoría del Pueblo bonaerense realizó un informe sobre el tratamiento de las denuncias por Violencia de género que llevaron a cabo 42 organismos públicos desde marzo de 2020 a diciembre de 2021.


La Defensoría del Pueblo de la Provincia, presentó un informe donde se observa que se realizaron más de 1.700 denuncias por violencia de género, muchas de ellas en el ámbito laboral, desde marzo de 2020 a diciembre de 2021 por los 42 organismos públicos bonaerenses que crearon equipos interdisciplinarios para este fin.

Cabe destacar que el decreto que reglamentó la norma se presentó recién en marzo de 2020, a los pocos meses de iniciada la gestión del gobernador, Axel Kicillof.

Entre los 42 organismos públicos que crearon equipos interdisciplinarios para abordar denuncias de violencia de género están los ministerios de Seguridad, Ambiente, Desarrollo de la Comunidad, Justicia y Derechos Humanos, Hacienda y Finanzas, Producción, entre otros. También la Fiscalía de Estado, ARBA, el Tribunal de Cuentas, el Servicio Penitenciario, forman parte de la lista.

Asimismo, la Subsecretaría de Políticas contra las Violencias por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres es el área encargada de coordinar los espacios institucionales, a través del Equipo de Abordaje de Situaciones Particulares.

Hasta diciembre de 2021 se habían abordado 1.746 denuncias y se otorgaron 783 licencias, en al menos 10 organismos públicos diferentes, entre ellos la Dirección de Cultura y Educación, el Ministerio de Salud y el de Seguridad.

Entre las conclusiones del informe elaborado por la Defensoría se señala que de “los datos analizados surge que ambos organismos, Ministerio de las Mujeres y la Dirección de Personal de la Provincia, desarrollan herramientas a fin de coordinar interinstitucionalmente el abordaje de la implementación de la Ley”.

Además, agrega que en el informe “los casos de violencia de género en el ámbito laboral presentan una arista pública de la situación de subalternización en la que aún, a pesar de los avances legislativos y los esfuerzos realizados desde el Estado, son percibidas socialmente las mujeres y las personas LGTBI+”.

Para finalizar, el informe concluye: “La Defensoría del Pueblo “acompaña: los esfuerzos realizados por ambas dependencias a fin de desarrollar todas las herramientas para lograr deconstruir en el mundo del trabajo la mirada conservadora del lugar social tradicionalmente asignado a las mujeres y colectivos de la diversidad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias