

El Gobierno autorizó a las empresas de telecomunicaciones a aplicar dos subas en sus servicios para lo que resta del año. De esta manera, a partir del 1 de octubre, las tarifas de los celulares, el internet y el cable sufrirán aumentos en línea con la suba de precios.
Así se oficializó a través de la Resolución 1754/2022 publicada en el Boletín Oficial por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Además de los aumentos a los planes de las empresas, también se fijaron nuevos topes máximos para los servicios prepagos puros.
Por su parte, el Gobierno justificó los aumentos indicando que estos "se fundamentan a partir de los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas" de las empresas.
¿Cómo se aplicarán?
Las subas se aplicarán en dos momentos: En primer lugar, un 19,8% comenzará a correr a partir del 1 de octubre; más tarde, un 9,8% se sumará a partir del 1 de diciembre. En total, será un incremento de 29,6% tanto para los planes de telefonía móvil como para el servicio de TV por cable y el internet.
En tanto, la resolución establece que cualquier aumento que "supere los valores expresamente autorizados" obligará a las empresas de telecomunicaciones a reintegrarle la diferencia a los usuarios en su próxima factura, "con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas".
Por otro lado, según lo dispuesto, las subas aplicadas tanto para la televisión como para el internet y el servicio de telefonía móvil no abarcan ni alcanzan a los precios de las Prestaciones Básicas Universales (PBU), una tarifa diferencial aplicada a los sectores más vulnerables de la sociedad.